“Dale color a tu vida”.

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Reflector/ Gilda R. Terán.

“Dale color a tu vida”.

Sin duda alguna que el impacto del suicidio, en las familias, amigos y comunidades es devastador y de amplio alcance, desafortunadamente, a pesar del incremento en investigación y conocimiento sobre este problema y su prevención, el tabú y el estigma a su alrededor persiste y con frecuencia las personas no buscan ayuda por sí solas.

Entre otros factores que contribuyen a la conducta suicida, pueden ser hechos como los desastres naturales, la guerra y los conflictos armados destruyen el bienestar social, familiar y la seguridad financiera y laboral de las personas, tomando en cuenta el estrés que generan estas situaciones y su impacto en la salud hace que muchas personas quieran acabar con su vida.

La muerte en esta forma es una tragedia; porque después de que ocurra es muy difícil que el entorno de la víctima (padres, cónyuges, amigos, etc.) no se hayan planteado si podrían haber hecho algo más, si tiene cierta responsabilidad, es un tránsito difícil y el duelo varía de una persona a otro, hay que hacer esfuerzos en este terreno.

No se puede dejar de lado a los seres queridos de la persona que se ha optado por esta salida, el suicidio es, probablemente, la muerte más desoladora que existe, a los familiares, además del dolor de la pérdida, les queda con frecuencia saber el motivo real del fallecimiento y el sentimiento de culpa por lo que se pudo haber hecho y no se hizo.

En este sentido el Gobierno del Estado, se une a la Campaña Nacional de prevención del suicidio denominada “Dale color a tu vida” cuya meta es fortalecer el estado de bienestar mental de las personas.

Aquí con las pilas puestas, el secretario de Salud Vicente Hernández Navarro , acciona mesas y foros de trabajo en estas tareas preventivas del suicidio.

Así que el Depto. De Salud Mental y Adicciones de esta Secretaría, activa ponencias, y una gama de actividades para que la sociedad se involucre en estos temas y conozca señales de alarma, harán visitas a planteles educativos entregando trípticos y folletos, para una mayor información sobre el suicidio.

“El AMOR VENCE LA OBSCURIDAD”

Sin duda alguna, que el amor todo lo puede, y es que en nuestra rutina diaria podemos encontrarnos con incontables oportunidades de demostrar este grandioso sentimiento hacia los demás, incluso estando inmersos en nuestras tareas cotidianas, podemos ser capaces de ayudar al prójimo.

Sin duda alguna que la fuerza del amor nos transforma, y está en nuestras manos decidir construirlo y es que amar es un arte, una habilidad que podemos ir desarrollando, a través de prácticas emocionales, que fortalecen nuestra esfera afectiva.

Debemos considerar, que el amor crea recursos que beneficia directamente a nuestra salud, nuestros lazos sociales, nuestra personalidad y mejora nuestra resiliencia, es una ida y vuelta recíproca, en el cual nos conduce a ser la mejor versión de nosotros mismos.

Verá usted, nuestras acciones y atención están en mejor sintonía con las personas que están a nuestro alrededor, experimentamos más calma, estamos más abiertos y somos más amistosos.

Y es que el amor tiene el poder de reestructurar nuestro sistema neuronal, conduciéndonos a que podamos experimentar lazos sociales fuertes y además vernos motivados a implementar hábitos saludables.

Además nos protege, nos ayuda a decirle adiós a esos sentimientos de soledad, Los beneficios son compartidos, ya que nos hace estar más atentos a las necesidades de los demás y los protegemos.

Aunado a todo esto, grandes beneficios aporta el amor a la salud, para empezar disminuye el nivel de estrés ya que reduce la producción de cortisol y con ello la ansiedad o los estados depresivos, haciendo presente estados de bienestar como el placer y felicidad.

Anote también el aumento de la creatividad, aparecen más pensamientos y emociones positivas como la alegría, satisfacción, el interés por la vida, se fortalece el sentido existencial y todo esto es por el papel que juega la bioquímica del amor al liberar diversas sustancias que producen estados placenteros.

Y todavía aún más, se refuerza el Sistema inmunológico, al producirse mayor liberación de endorfinas (unas sustancias conocidas como los antidepresivos naturales) la sensación de felicidad aumenta, por otro lado, las endorfinas mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico, por lo que el amor mejora también nuestras defensas ante enfermedades.

También disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, debido a que se incrementa la producción de dopamina, oxitocina y norepirefrina que ayudan a reducir este tipo de riesgos para la salud, así que no escatime el amor y disfrute estados saludables emocionales, físicos y espirituales.

El amor verdadero no tiene final, vence la oscuridad y transforma lo visible en invisible, esa fuerza del corazón nos conecta con Dios y con todo lo que existe en el Universo, verá usted es la mejor manera de caminar por el mundo y nos embriaga en un estado agradable de bienestar.

Hasta la próxima.

gildateran@yahoo.com.mx

TAGGED:
Share This Article