El nuevo rumbo de Matamoros

Eduardo Pacheco
5 Min Read

SIN CENSURA

Por: Carlos Carreño Ortiz

El nuevo rumbo de Matamoros

Una cifra dice mucho más que mil discursos: 79.5% de aprobación ciudadana.

Lo anterior es el resultado que arroja la encuesta más reciente de Revista 32, colocando a ALBERTO GRANADOS como el alcalde mejor evaluado de Tamaulipas.

Pero más allá del dato frío, lo relevante es lo que representa: confianza, resultados y liderazgo.

Porque este nivel de respaldo no es casualidad ni un golpe de suerte. Es el fruto de un estilo de gobierno cercano, directo y con carácter, algo que en los tiempos que corren no sólo se agradece, sino que se valora profundamente.

GRANADOS ha logrado conectar con la gente de Matamoros como pocos gobernantes en la historia reciente del municipio. Lo ha hecho con hechos, no con promesas.

En apenas un año, se han visto avances que rompen con inercias de abandono: la llegada de una nueva maquiladora después de siete años sin inversiones de este tipo, la apertura de nuevos centros comerciales como Walmart, y la esperada reapertura de la calle 9 con su tradicional callejoneada, que ha vuelto a convertirse en un punto de encuentro, identidad y orgullo para las familias matamorenses.

A estos logros se suma algo igualmente valioso: el mensaje de autoridad y ética que se envía con decisiones firmes, como la remoción inmediata de un agente de tránsito involucrado en un acto de corrupción. Una acción sencilla en apariencia, pero que refleja un compromiso real con la legalidad y la rendición de cuentas.

Y es que en Matamoros ya no se tolera lo que antes se normalizaba.

El primer informe de gobierno fue un momento clave para consolidar ese respaldo ciudadano.

No sólo por los números, sino por el mensaje: Matamoros tiene rumbo. Y no camina solo. Hay un trabajo coordinado con la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL, que hoy se traduce en obras de alto impacto como Puerto Matamoros, un proyecto largamente prometido por décadas y que finalmente comienza a hacerse realidad.

Esta coordinación entre los tres niveles de gobierno no sólo es deseable: es indispensable para la transformación de los territorios.

Y Matamoros lo está demostrando.

El municipio vive un momento inédito, que no se explica sólo desde la política, sino desde la capacidad de gestión, visión estratégica y liderazgo genuino.

En este contexto, no sorprende que a algunos adversarios les incomode el avance de BETO GRANADOS.

Les molesta su juventud, su solvencia política, y sobre todo, su velocidad para concretar lo que otros sólo imaginaron.

Hoy, Matamoros está escribiendo una nueva página en su historia, y lo hace con un alcalde que no sólo gobierna con legitimidad, sino que encabeza un renacimiento político y social.

Porque el 79.5% de aprobación no es sólo un número. Es un mandato ciudadano claro: seguir construyendo el futuro con resultados, con valores y con visión.

Vamos a otros temas para comentar que en Río Bravo detonó la ‘bomba’, pues ciudadanos armaron protestas en Nuevo Progreso contra policías estatales, a quienes acusan de extorsiones, golpes…

Los pobladores evidentemente enojados echaron a pedradas a los elementos policiacos, además de dañar patrullas, afectando neumáticos y rompiendo vidrios.

El presidente municipal MIGUEL ÁNGEL ALMARAZ MALDONADO acudió a ese punto turístico para tratar de dialogar con los inconformes, pero terminó protagonizando una acalorada discusión con los manifestantes, que por poco llega a los golpes.

ALMARAZ demostró que es de mecha corta y no soportó los reclamos de una mujer. El video circula en las ‘benditas redes sociales’.

También acudió un mando de la Guardia Estatal, quien se comprometió a retirar a los policías estatales de ese lugar.

Durante la revuelta hubo robo de dinero a los policías estatales, celulares y hasta equipo de trabajo (lámparas tácticas), según presumían algunos inconformes en sus ‘facebooks.

Hasta la próxima.

TAGGED:
Share This Article