Falleció Luis Eduardo Martínez
-Más de 25 años dirigiendo el Sindicato de Maquiladoras
-Fue dos veces regidor
-No aceptaba intromisiones
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
Está madrugada falleció Luis Eduardo Martínez López, secretario general del Sindicato de la Industria Maquiladora, posición que ocupaba desde hace casi tres décadas.
Con él termina el ciclo de los sindicatos fuertes, pues representaba a más de 20 mil trabajadores.
En noviembre de 2023 fue electo, en una votación abierta con la participación de más de 18 mil afiliados, para un período de seis años, que vencían en junio de 2029.
Luis Eduardo tenía el control de los trabajadores de las maquiladoras y en tiempo de elecciones, reunía a más de 8 mil afiliados para apoyar a los candidatos del PRI.
Fue dos veces regidor, la primera de 1999-2001, con Horacio Garza como presidente municipal, y la segunda de 2008-2010, con Ramón Garza Barrios. Durante este trienio, tuvo un encontronazo con Angela Magaña, esposa del secretario general de la CTM, Francisco Martínez, quien era delegada en una maquiladora y promovió su despido.
Ramón Garza Barrios lo mandó citar a su oficina, en la presidencia municipal, y le pidió reconsiderar el despido de Magaña y ofreció analizarlo, pero al salir del edificio y ser abordado por la prensa se limitó a decir: “Ramón manda en la presidencia, pero en el sindicato mandó yo” y ratificó el despido de Magaña, sin importar la opinión de Pancho Martínez.
El profesor Pedro Pérez Ibarra fue secretario general de la CTM y al mismo tiempo líder del Sindicato de Maquiladoras, posición que mantuvo su sucesor, José María Morales Domínguez, que se hizo cargo de ambos puesto a principios del 1994, luego de que, en noviembre de 1993, Pérez Ibarra abandonó la ciudad, ante el riesgo de ser detenido, acusado de promover los destrozos en las oficinas federales de los dos puentes internacionales.
Después, Chema dejó el sindicato de maquiladoras en manos de Macrín Cerda y Luis Eduardo Martínez, y este terminó por imponerse.
La vida no fue fácil para Luis Eduardo. Le tocó sufrir la pérdida de dos de sus hijos, cuando ya eran jóvenes mayores.
Como sindicalista se tuvo que acoplar a los tiempos y tuvo que aprender a jugar golf para facilitar el diálogo con los gerentes de maquiladoras. El periodista y jugador de golf, Cecilio Martínez Salazar, le enseñó lo básico del deporte.
Con su liderazgo el Sindicato de Maquiladoras desplazó a la CTM, a la cual pertenecía, en fuerza electoral, pero de nada le sirvió pues el deterioro de la imagen del PRI afectó al gremio que en el proceso electoral del 2013 logró que le ofrecieran dos posiciones en la planilla de regidores, con tan mala suerte que perdieron.
Para el 2016, el sindicato optó por jugar al lado del PAN y en el 2024 le abrió las puertas a la candidata a senadora de Morena, Olga Sosa, con quien hizo muy buena química. Desde hace varios años atrás, Luis Eduardo reconocía que el voto corporativo ya no existía y decía que podía reunir varios miles de afiliados, pero no podía obligarlos a votar por tal o cual candidato.
Hace cinco años, al Sindicato de Maquiladoras le surgió la competencia con la creación del Sindicato Nacional de Infraestructura, que dirige Francisco Santos, que logró arrebatarle algunas maquiladoras, que sólo le hicieron cosquillas al gremio de Luis Eduardo.
El SNI hacía mucho ruido y pocas nueces. En pocos meses creó varios sindicatos fantasmas, como uno de albañiles y otro de taxistas, que nunca despegaron y los pocos trabajadores que se acercaron terminaron alejándose cuando Santos pretendió imponerles altas cuotas sindicales, sin crear fuentes de empleo.
Hace una década, aproximadamente Luis Eduardo tuvo una operación a corazón abierto, de la que salió adelante, pero su salud ya no era la misma.
Descanse en paz.