
Marco Antonio Vázquez Villanueva
La forma es fondo…
El gobierno de Américo Villarreal Anaya sigue empeñado en mostrarse diferente a todos los que han pasado, este es un gobernador que atiende personalmente las protestas, que va a los problemas, pero también un político con visión de Estado, sin amarguras como Egidio, ni miedos como todos los demás, vaya pues, hasta se dio el lujo de bailar en un evento público al lado de su esposa.
Y ahí estaban todos conviviendo con el pueblo, el gobernador Américo Villarreal con su esposa, el alcalde Eduardo Gattás con su esposa, secretario, funcionarios de todos los niveles, muchos trabajando en una supervisión callada, otros hasta dándose el lujo de divertirse.
Hay que decirlo, hay una enorme diferencia con el pasado pues el pueblo de Tamaulipas había tenido de gobernadores a pequeños emperadores que en las fiestas que se suponía patrias hacían una enorme distinción entre el pueblo y sus secuaces, o amigos, como los quiera usted llamar que al paso de los años no se ve gran diferencia.
Es la forma, y en la política la forma es fondo, acá en esta tierra bendita hemos tenido de todos los estilos, desde aquellos gobernantes que con botellas de cognac, whisky y tequila, aderezados con puros traídos de La Habana, celebraron el llamado Grito de Independencia poniéndose hasta las chanclas en los patios de palacio de gobierno, claro, pasando por aquel al que le gustaba bailar y prefería a las jovencitas presentes para zapatear en la plaza.
Generalmente al pueblo la noche del 15 de septiembre lo llevaban a gastar su dinero con promesas de que podría divertirse con el grupo o cantante de moda aunque la mayoría de las veces ni a eso llegaron, traían grupitos chafas nomás.
Obvio que con todo eso la noche mexicana del 15 de septiembre siempre fue bastante concurrida, al pueblo le gusta la fiesta, divertirse y del 2006 a la fecha parecía que esas han sido de las contadas ocasiones en las que se ha podido.
Hay que reconocerlo, muchas fueron fiestas mexicanas, lo posterior a la ceremonia oficial de El Grito, que el pueblo agradeció porque pudo disfrutar a cantantes o grupos que de otra manera solo habría visto en fotos o por la televisión e igual hubo años en que se puso todo el empeño en la pirotecnia, en los espectáculos de luces y sonidos manejados magistralmente y que dejaron la sensación a los presentes de que por fin habían disfrutado de un show de primera, pero, le insisto, han sido contadas esas ocasiones.
De las ceremonias protocolarias poco se puede decir, prácticamente es un ritual similar con la diferencia de que a algunos se les ha olvidado el nombre de los héroes, otros los han mezclado y no han faltado los que han sido traicionados por los nervios y la voz les ha jugado una mala pasada con gritos arruinados por voces temblorinas o con carraspera.
Pero, le decía, hemos tenido de todos los estilos de ejercer el poder, Egidio Torre Cantú, por ejemplo, en su último grito de independencia después de la ceremonia protocolaria se fue con la clase gobernante, sus secuaces, y decidió encerrarse en la llamada Casa de Gobierno a degustar finos platillos con la voz de fondo, y en vivo, de Francisco Céspedes, lo hizo en lo que fue su última y sui generis noche mexicana.
Obvio que Francisco Céspedes es uno de los mejores cantantes, sin temor a equivocarnos es de clase mundial, y quizá por eso la cúpula del gobierno, con Egidio al frente, creyó que solo ellos podían merecerlo, que sería pecado presentarlo con el pueblo en la plaza.
Tomás y Geño hacían casi lo mismo, Gloria Trevi, era la consentida, pero otros no menos famosos también les cantaron.
Cabeza de Vaca era diferente, su comportamiento fue de gringo, aunque eso sí, fue mercadólogo y le ofreció al pueblo un concierto de Francisco Céspedes en una presentación en la plaza Juárez y acompañado del texano David Olivares, lo que no cambio fue la tradición de hacer una noche mexicana solo para ellos, cerraban puertas de palacio o la casa de gobierno, dependiendo donde se pusieran de acuerdo para vaciar las finas botellas de vinos.
Y la decía, ese comportamiento fue hasta que comenzó este gobierno de Morena, el primer grito de independencia como gobernador de Américo Villarreal Anaya fue diferente, con Pedro Fernández de espectáculo principal, la pirotecnia, pero esa vez no hubo fiesta de ricos y pobres, todos cupieron en palacio que por primera vez abrió sus puertas para regalar la cena, acto supervisado y encabezado por el mandatario y su esposa, para atender a todos los que quisieran entrar al mismo.
Y lo de este lunes 15 fue todavía superior a lo visto, Los Ángeles Azules los llevaron a bailar a la plaza, y hay que decirlo, es un grupo que de otra forma no podríamos haber visto nunca muchos de a pie.
En resumen, ocurrió todo lo que debe merecer cualquier capital de un Estado que se diga pujante, avanzada y con ganas de mostrarse al mundo un humanismo que no se vio en otra parte del país, la ceremonia fue de lo más popular al grado que el gobierno brindó seguridad, alimentos, espectáculo de primera y un trato humano que nunca se había recibido en la fiesta tradicional de esta fecha, una fecha que hasta este antes de esta administración tuvo un baile popular en la plaza y otra donde los ricos disfrutaban a los cantantes de moda, exacto, pasamos de la suntuosidad de cognac a los antojitos mexicanos, de los cantantes de moda a un grupo como Los Ángeles Azules alegrando a todos por igual, por eso es que la Cuarta T sigue avanzando, porque tiene sus formas de querer al pueblo, y le insisto, en la política la forma es fondo…
ENCABEZA GOBERNADOR DESFILE… La conmemoración de las Fiestas Patrias en todo Tamaulipas se celebró sin ningún incidente. “Todo fue en paz”, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al término del desfile del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, en el que participaron más de 1,767 estudiantes y más de 1,100 elementos de las fuerzas armadas.
Luego de presidir la parada cívico-militar a lo largo del bulevar Tamaulipas, en la que se congregaron miles de familias, el mandatario estatal destacó el clima de paz y seguridad que prevaleció en los 43 municipios, así como la entusiasta participación de la población en todos los eventos.
“Lo que tenemos ya rendido aquí, el parte con los integrantes de la Mesa de Seguridad y de su secretario técnico: se festejaron en los 43 municipios de nuestra entidad las Fiestas Patrias, el Grito de la Independencia, y afortunadamente no tuvimos absolutamente ningún incidente. Todo fue en paz y pudimos disfrutar como sociedad de estos hechos históricos que nos hermanan a todos los mexicanos”, expresó.
“Yo creo que esto constata la forma en que venimos avanzando en esta administración, en la que cada vez buscamos mayor integración social, que nos lleve a un espíritu de paz, de trabajo, de bienestar y desarrollo social para todos”, agregó.
Luego de casi dos horas, al término del paso del contingente, el comandante de la Columna del Desfile Militar, Francisco Arroyo Quiterio, rindió el parte de novedades e informó que desfilaron 351 elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional; 835 de la Guardia Estatal; 50 jóvenes del Pentatlón Militarizado; 1,767 estudiantes de 22 instituciones educativas; 43 conscriptos del Servicio Nacional Militar; 80 cabalgantes; 48 vehículos de las fuerzas armadas; 3 embarcaciones; 9 helicópteros; 81 elementos de Protección Civil y seis de la Cruz Roja Mexicana.
Por la mañana, como parte de los eventos conmemorativos del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Humberto Prieto Herrera, y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Hernán de la Garza Tamez, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor ante el Monumento a los Héroes de la Independencia en Ciudad Victoria.
También acompañaron al gobernador en estos eventos el general DEM Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; el comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; y el contralmirante Francisco Figuereo Corona, comandante del Sector Naval La Pesca.
UNEN INVESTIGADORES DE LA UAT A CAMPAÑA CONTRA EL GUSANO BARRENADOR… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), mantiene una permanente colaboración en las acciones implementadas por los gobiernos federal y estatal para prevenir la presencia del gusano barrenador en el territorio tamaulipeco.
En este marco, se colabora con la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, A. C. (CFPPT), en el programa de trampeo y recolecta de moscas adultas para el monitoreo e identificación de la especie Cochliomyia hominivorax, agente causal del gusano barrenador del ganado.
Para dar seguimiento a esta participación, docentes y personal especializado de los laboratorios de la Facultad de Veterinaria han establecido un punto de diagnóstico y monitoreo, con el propósito de generar información científica que contribuya a la vigilancia activa de esta plaga.
Hasta el momento, los muestreos realizados en la entidad no han confirmado la presencia de la especie, lo que fortalece las medidas preventivas implementadas en coordinación con las autoridades pecuarias.
La detección temprana y el control del gusano barrenador son fundamentales para proteger la salud animal, la productividad pecuaria y, en consecuencia, la seguridad alimentaria y la salud pública.
Bajo la visión del rector Dámaso Anaya Alvarado, se impulsa la colaboración interinstitucional como una estrategia clave para enfrentar este desafío sanitario, donde la UAT suma su capacidad académica y científica, reafirmando su compromiso de aportar soluciones desde la investigación y la formación de profesionales.
Estas acciones dan continuidad al Foro Regional para el Control y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado, realizado el pasado mes de julio, donde el gobernador Américo Villarreal Anaya y el rector de la UAT acordaron con autoridades federales, estatales, productores e investigadores, una ruta de trabajo integral para fortalecer la vigilancia, la capacitación y la coordinación científica frente a esta amenaza zoosanitaria.
CELEBRAN GRITO GATTAS Y ESPOSA AL LADO DEL GOBERNADOR… El alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez, asistió a la ceremonia del Grito de Independencia que encabezó el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, junto a la Dra. María Santiago de Villarreal, la noche del 15 de septiembre.
En compañía de su esposa Lucy de Gattás, presenció la conmemoración del evento histórico más importante del país, que de manera simultánea y virtual celebró la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo desde el Palacio Nacional.
Junto a miles de victorenses, presenció la arenga de independencia en voz del gobernador Américo Villarreal Anaya desde la Plaza Juárez teñida de verde, blanco y rojo, que terminó iluminada con los tradicionales juegos pirotécnicos y un espectáculo musical.
“Siempre es un honor acompañar al gobernador y su esposa en el evento más importante de México” dijo Gattás Báez, quién junto a su esposa Lucy, festejó en 2022 desde el balcón de la Presidencia Municipal el primer grito con Villarreal Anaya siendo gobernador electo, acto que se ha repetido en Palacio de Gobierno los años 2023, 2024 y 2025.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com