
Fiscal Anticorrupción revela
que van por más ex funcionarios
-Se liberarán órdenes de aprehensión
-DIF estatal apoya a productores de miel en Ocampo
-Se han recaudado 141 millones de predial
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
El Fiscal Anticorrupción, Jesús Eduardo Govea Orozco, reveló que hay alrededor de 20 expedientes judiciales ya completos y adelantó que se van a girar entre 5 y 6 órdenes de aprehensión. Obviamente no reveló nombres, para no alertar a los involucrados, al menos no de manera pública.
Preso Rómulo “N”, ex secretario de Bienestar Social y sentenciado a 19 años de cárcel Mario “N”, ex secretario de Educación, ¿ahora quien sigue?, ¿Será Gloria Molina, ex secretaria de Salud, implicada en un quebranto financiero por 343.9 millones de pesos, en perjuicio de la dependencia que dirigió?, ¿O irán por el pez más gordo, el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca?
Por lo pronto, el presidente de la diputación permanente del Congreso, el morenista Francisco Adrián Cruz, está de acuerdo en que la Auditoría Superior del Estado reabra las cuentas públicas del sexenio de Cabeza de Vaca, 2016-2022, para determinar si hubo o no malos manejos.
Obviamente que la ASE encontraría irregularidades, en el supuesto de que se vuelvan a revisar las cuentas públicas. Cuando hay línea, siempre hay pequeños o grandes errores administrativos, o de plano actos de corrupción, suficientes para fincar responsabilidades.
Habría que ver si el perverso ex gobernador dispone de documentación o información valiosa de la actual administración que le permita presionar y obligarla a que desista de su persecución, porque es evidente que luego de cinco años de estar presionado por los gobiernos federal y estatal, y librarse de sanciones, es porque algo trae en el morral.
En fin.
Por otra parte, Hernán Bermúdez fue expulsado de Paraguay, a donde entró sin permiso oficial y viene de regreso a México. En los próximos días veremos si su detención es en serio o es un acalambre a Adán Augusto López.
Si va en serio, Adán tiene que ser removido como senador y procesado y con ello se acabarían las aspiraciones políticas de sus tres senadoras protegidas, Andrea Chávez, Olga Sosa y Julieta Ramírez, quienes buscan ser gobernadoras de Chihuahua, Tamaulipas y Baja California.
El caso Bermúdez fue detonado desde el gobierno federal. Es cierto que los que dieron a conocer el involucramiento de Bermúdez fueron el gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez y el general Miguel Ángel López Martínez, pero lo hicieron con el consentimiento de la presidenta Sheinbaum.
Lo interesante es ver si lo que se busca es someter a Adán Augusto o a su protector, el nefasto ex presidente Andrés López Obrador, empeñado en ejercer un Maximato.
En la silla del poder sólo caben un par de nalgas, sin importar que sean escasas de carne o estén obesas. Durante un tiempo se puede compartir la silla, pero llega el momento de echar a la invasora. ¿La presidenta quiere deshacerse de AMLO? El tiempo lo dirá.
En el caso Bermúdez, junto con el del huachicol fiscal, está involucrado AMLO, junto con sus dos hijos, Ramón y Andy López Beltrán, quienes acaban de obtener un amparo de la justicia federal, para no ser detenidos, de acuerdo con informes periodísticos no desmentidos.
En otro tema, en el municipio de Ocampo, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, puso en marcha el proyecto “Producción Sostenible de Miel”, una iniciativa que en su primera etapa beneficia a 15 familias del ejido Eligio Treviño.
Además de dotar de materiales, el organismo ofrece asesoría en el manejo económico y administrativo, de manera que las familias puedan organizarse mejor y fortalecer su emprendimiento.
Por su parte, el gobierno de Nuevo Laredo dio a conocer que en lo que va del año se han recaudado 141 millones de pesos por concepto del impuesto predial.
Esta cifra equivale al 94 por ciento de lo recaudado en el 2024.
Llevamos cobradas alrededor de 95 mil cuentas, lo cual es un número favorable y muestra la confianza que la gente tiene en nuestra administración, porque saben que cada peso que pagan se les devuelve multiplicado en obras y servicios”, expresó la alcaldesa Canturosas Villarreal.
Dijo que más de mil contribuyentes han celebrado convenios de pago en parcialidades, en los que se congela el saldo con los descuentos autorizados, liquidando en cuatro mensualidades iguales.