Cirugía de manos, “un regalo de vida”.

Eduardo Pacheco
8 Min Read

Reflector/Gilda R. Terán.

Cirugía de manos, “un regalo de vida”.

El Gobierno del estado no baja la guardia, para desplegar tareas y acciones en el rubro de salud , por lo tanto siguen intensificando jornadas para llevar beneficios a las personas más necesitadas.

Por lo pronto, en la Secretaria de Salud, que dirige el Dr. Vicente Hernández Navarro, se aprestan para llevar a cabo una jornada quirúrgica de manos, para corregir afectaciones, que equivale a un regalo de amor, que les cambiara la vida a los pacientes que serán i ntervenidos.

En este sentido, ya realizaron valoraciones preoperatorias a mas de 80 pacientes, y se contempla el 18 de octubre para estas jornadas, que serán realizadas con el apoyo del Dr. Víctor Azpeitia, quien es integrante de la asociación mexicana de cirugía de la mano, quien será acompañado de su equipo de especialistas en estos menesteres.

Además, en estas previas valoraciones de los prospectos a la cirugía, unieron esfuerzos los DIF municipales ya que son el enlace detectando a los pacientes con afectaciones en sus manos, así también grande y esforzada participación del IMSS Bienestar que dirige el Dr. Marggid Rodríguez Avendaño.

Es de mencionar que las afectaciones que serán corregidas en quirófano, son mano congénita, quiste sinovial, mano espástica, secuelas de lesiones traumáticas, artritis y sus secuelas, tumores benignos, lesiones por quemaduras síndrome del túnel carpiano, Tendosinovitis de Quervain, cicatrices queloides y retractiles, así también el síndrome de Quervain, entre otros.

Y los pacientes beneficiados son de los municipios de Mante, González, Aldama, la zona conurbada Altamira Tampico y Madero, cuya valoración se realizó ya en el hospital Carlos Canseco.

Con estas tareas, la Secretaria de Salud, no baja la guardia para seguir intensificando sus jornadas coadyuvar en el bienestar físico de las personas, además también sigue haciendo recomendaciones para seguir luchando en a la erradicación del dengue.

Así que no hay que “tirar al saco roto”, todas las recomendaciones sanitarias, para no tener criaderos en los patios de las casas, que son como el evitar recipientes con agua almacenada, hacer labores de descacharrización, etc.

VICTORIOSO COMO EL “AVE FÉNIX”.

Nada fácil es enfrentar días grises, en los cuales hemos creído que no habrá resplandor en

nuestro diario vivir, pero la obscuridad termina cuando vuelve el sol a darnos luz, y con la esperanza de que nada es para siempre, nos alentamos en el adagio de que “no hay mal que dure cien años ni enfermo que lo resista”, y por demás decir que el ser humano está preparado para hacer frente a pasajes desoladores en nuestra vida cotidiana.

 

A mí, en lo particular me deja lecciones de esperanza el mito del “Ave Fénix”, en las cuales

el maravilloso poder de la resiliencia, nos inspira con herramientas para desarrollar esta

competencia de vida.

 

Cuentan que esta majestuosa ave según leyendas de varias culturas del viejo continente, en

este legendario país de Egipto, el ave Fénix moría y renacía una vez cada 500 años y para

los egipcios, esta gran majestuosa era Benu, un ave asociada a las inundaciones del Nilo, al

Sol ya la muerte y que, según explicaciones, había nacido bajo el árbol del Bien y del Mal.

 

Esa criatura fantástica comprendía que era necesario renovar de vez en cuando para

adquirir más sabiduría y, para este fin, accionaba un proceso meticuloso, en primer lugar

esta ave volaba por todo Egipto para construir un nido con los elementos más preciados

como ramas de canela, de roble, nardos y mirra.

 

Enseguida, acomodada en su nido, entonaba una de las canciones más bellas que los

egipcios ya habían escuchado para luego dejar que las llamas la consumieran por completo,

pero tres días después, el ave Fénix renacía llena de fuerza y poder.

 

Y posteriormente, tomaba su nido y lo colocaba en Heliópolis, en el templo del Sol para

iniciar así un nuevo ciclo, ofreciendo inspiración al pueblo de Egipto.

 

Si bien es cierto, que este proceso es semejante a la dimensión psicológica de la resiliencia,

porque nosotros también nos afanamos para emerger de episodios emocionales que en

ocasiones inmovilizan nuestro espíritu.

Pero el ser humano debe aletear con fuerza, y sin temor algún

o, para sobrevolar su universo interior en busca de las ramas de su autoestima, de motivación, de dignidad, y de la tierra de sus esperanzas para fortalecer su amor propio.

 

Así como las cenizas de la que emergió el ave Fénix, nunca se las llevó el viento, sino todo

lo contrario, se quedaron ahí en el lugar correcto, así formarán parte de nosotros para

consolidar un ser que renace del fuego mucho más fuerte, y con más sabiduría.

 

No importa cuántas veces hayas caído, ten presente que está en nuestras manos levantarnos

nuevamente, para recuperar una vez más el sentido existencial, para renovar fuerzas, aliento

y voluntad inspirados en el ave Fénix.

 

Me queda claro es que la vida puede ser muy oscura en cualquier momento, lo sabemos, tal

vez lo hemos vivido, sin embargo, lejos de claudicar, debemos de enfrentar, para elegir los

mejores colores con los que pintaremos nuestro horizonte.

 

Sin embargo, todos tenemos un modo muy particular de dar color a nuestra cotidianidad,

me refiero a nuestra actitud para encarar los claroscuros de este diario vivir, y es que según

la psicología podemos echar mano del manejo de las emociones.

 

Pues se llega el tiempo de activar la resiliencia, este citado entrenamiento consciente y

constante para enfrentarnos de forma positiva a las situaciones adversas, actúa como un

muelle que impulsa la vida.

 

Es decir, es el arte que nos confiere cierta sensación de control frente a las dificultades, de

tal forma que lejos de quedar eternamente desvalidos por ejemplo como una infancia

injusta, o alguna pérdida dramática o ese fracaso imborrable, tenemos la oportunidad de

elegir colores nuevos con los que se puede dar forma a nuestro existir.

 

Hasta la próxima.

gildateran@yahoo.com.mx

TAGGED:
Share This Article