
———- TANIA, LA PRIMERA PRESIDENTA DEL PUEBLO EN TAMAULIPAS-
La nueva titular del Poder Judicial en Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López llegará en unos días más a la cúpula de la justicia tamaulipeca, como culminación de un proceso sin precedentes. Y será, sin duda, la Presidenta más empoderada, y más arropada por la ciudadanía en la historia de nuestro estado.
¿A que se debe esta circunstancia inédita, y trascendente desde todos los ángulos que se le analice?
En Primer lugar, Tania es la primera mujer votada no solo en Tamaulipas, sino en todo el país, para ocupar el primer cargo de un tribunal de justicia en las entidades federativas.
Pero también viene desde los niveles sociales más modestos, y por ello, en su formación profesional, se destaca un compromiso con las clases trabajadoras y de estratos medios. Es la primera magistrada que rompe con los estereotipos de las elites del derecho. Y se identifica al lado del pueblo.
Ello, desde luego, habrá de notarse, desde el primer día de su gestión.
Existen algunos factores que sobresalen en el caso de la abogada Tania Contreras. En primer lugar, su llegada no fue nada fácil, pues estuvo torpedeada por los grupos más reaccionarios y conservadores, no solo de nuestro estado, sino de la capital del país.
Mediáticamente, su nombre trascendió los limites estatales y se inscribió en el escenario nacional. Una camarilla de políticos panistas prófugos de la ley, donde sobresale un ex gobernador panista y su gabinete de funcionarios corruptos, trataron de cerrarle el paso.
Irónicamente, las fallidas maniobras del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, mismas que se inscriben en una estrategia de orden político, han terminado por fortalecer a Tania, ante la sociedad tamaulipeca.
Esta es una de las causas por las cuales, el crecimiento político de una mujer que a partir de unas semanas, dignificará la aplicación de las leyes tamaulipecas, ya se ve venir.
Por lo pronto, Tania ya figura entre las tres mujeres con mayor posicionamiento ciudadano en los 43 municipios tamaulipecos. Y a partir de su arribo a su alto cargo en el Poder Judicial estatal, tendrá un techo de crecimiento bastante holgado.
Por esa razón, será de lo más relevante, darle seguimiento a su trabajo, una tarea institucional que ya no será como en el pasado, destinada al enclaustramiento ,sino a darle la cara al pueblo y a informarle periódicamente lo que se está haciendo.
Porque si Tania fue electa con la confianza de la ciudadanía, ahora debe de corresponder, y seguir cerca de la gente que le entregó el voto.
La tarea de devolverle a Tamaulipas su dignidad en lo que a justicia se refiere, no será fácil, pero indudablemente que esto será ya una realidad, a partir de que inicie la nueva magistratura.
¿Qué si crecer en la credibilidad popular, a partir de un ejercicio institucional orientado a impartir justicia, es posible, claro que se puede, y el mejor ejemplo de ello, es la figura de don Benito Juárez, que llegó ser Presidente de México, por la vía de una honesta e inflexible aplicación del derecho.
Aquí no hablamos de un enfoque nacional, pero sí de un crecimiento político, que puede llevar a la mencionada dama a figurar entre las finalistas de la sucesión 2028.
En el pasado, frente a la tentación monárquica de un grupo de conservadores, así como en la separación del clero y el Estado, los hombres y mujeres de la reforma probaron que sí se podía construir un nuevo orden político, social y jurídico.
Tanto en el siglo XIX con su hazaña juarista, como en la revolución armada del siglo XX, ahora en el siglo XXI tamaulipeco, estamos por atestiguar el nacimiento de una transformación muy poderosa en lo que a la aplicación de la justicia se refiere.
Ya falta menos para constatar el nuevo escenario de la justicia en nuestro estado. Si Tania dignifica su tarea, y le cumple al pueblo, aplicará eso de que amor con amor se paga. Y la carrera de Tania Contreras, de cara al futuro tamaulipeco, se tornará muy interesante.
Y además, dicen por ahí, que tiene carisma.