El difamado.

Eduardo Pacheco
4 Min Read
FAENA EN CANAL
Por: Evaristo Benitez Castro
El difamado.
El seis de octubre pasado le comentamos sobre el tema que hoy ampliaremos; se trata de la campaña que en redes sociales se ha instrumentado contra el Rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado y que después de una semana de silencio el Rector se comenzó a defender dando una entrevista banquetera ayer temprano.
Primero dejemos claro que su servidor no ha visto NINGÚN medio de comunicación comercial-profesional-tradicional que aborde el tema contra el joven Dámaso; evento que lo único que demuestra es que tienen generosos compromisos comerciales con la UAT.
En segundo término conviene insistir que hasta hoy martes 14 de octubre de 2025 ninguna facultad de la UAT ha denunciado tropelía alguna cometida por Dámaso y por tanto es en las redes sociales donde se ventila su supuesta corrupción.
Le decía que ayer el Rector ha pregunta expresa sobre los ataques mediáticos contestó que se trata de…. “una difamación y que la denunciaré ante la policía cibernética pues han atacado a mi familia”.
La DIFAMACIÓN consiste en “desacreditar de manera pública con información falsa y perjudicial que se difunda a terceros”.
Al respecto creo que sin ser experto en derecho constitucional pero alguna de la información difundida en redes sociales contra el Rector de la UAT… NO ES FALSA.
Se trata del robo de dinero público que una casa de bolsa instrumentó contra la UAT; 500 millones de pesos de su patrimonio le fueron escamoteados en un juego de especulación financiera de altos vuelos que dejaron las arcas vacías de la universidad y cuyo responsable constitucional es justamente el Rector en turno, junto con los integrantes del Patronato Universitario a quienes se deben de pedir explicaciones: es una información NO FALSA sino verdadera y documentada.
En cuanto a los asuntos personales, líos de faldas y otras acusaciones ventiladas en redes sociales somos incapaces de afirmar su certeza o su falsedad.
En todo caso ayer como hoy le comento mi experiencia personal en éste tipo de asuntos universitarios:
—Si quieren en verdad poner a temblar al joven Dámaso deben de convencer a una sociedad de alumnos (de cualquiera de sus 26 planteles) o a un grupo de docentes o siquiera a padres de familia de una facultad para que EXPRESE PÚBLICAMENTE ALGUNA INCONFORMIDAD.
—Aunque lo ideal sería convencer a UNO de sus 26 Consejos Técnicos (máximo órgano de gobierno en cada facultad de la UAT) para que expresa alguna inconformidad contra Dámaso.
—O cuando menos convencer a una de las numerosas agrupaciones de egresados de la UAT para que cuestionen la actual gestión rectoral. Son voces críticas y experimentadas (somos miles los egresados desde el año de 1959) que tienen presencia social en sus respectivas comunidades.
Mientras ello no ocurra “el difamado” podrá seguir tranquilo para completar su gestión Rectoral e incluso re elegirse llagados los tiempos estatutarios: Golpe que no mata, fortalece.
Mucho me temo que “el difamado” tiene cuando menos otros tres años más de vida laboral, si acaso no cambian de estrategia sus cuestionadores (as).
TAGGED:
Share This Article