
Carmen atiende a afectados por explosión
-Ordena que dependencias los apoyen
-Se investiga a ex jueces
-Secretario en contra de regreso de policía preventiva
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
14-octubre-2025
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas se presentó en el lugar donde se registró la explosión de una casa, con saldo de una mujer fallecida, y ordenó que las dependencias municipales colaboren en la limpieza del lugar y que se brinden los apoyos necesarios a las familias afectadas.
La explosión se registró por la acumulación de gas, según un primer reporte.
Personal de bomberos ayudó a sofocar el siniestro, que obligó a desalojar a más de 700 alumnos del Cobat 1, pues la casa se localiza atrás de este plantel.
Obras Públicas ayudó a retirar los escombros y la alcaldesa instruyó al personal municipal a platicar con las familias afectadas, para ayudarlas a enfrentar la tragedia.
Bienestar Social levantará un censo para ayudar a las familias con alimentación y servicios de salud.
Muy lamentable este tipo de tragedias en las que un momento, las familias lo pierden todo.
Justo cuando estalló la tragedia, en el Centro Cívico se desarrollaba la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables”, con la presencia de
Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas, mientras que en representación de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal asistió la secretaria de Desarrollo Económico, Lorena Cavazos Cavazos.
Durante la feria se ofertaron más de mil vacantes.
El gobierno federal se trazó el objetivo de realizar 400 ferias de este tipo en todo el país y que se traduzca en cien mil nuevos empleos.
Por su parte, la recién estrenada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, la controvertida Tania Contreras, reveló que se investiga la actuación de varios ex jueces.
No dio nombres, ni quiso especificar cuántos son los que están sujetos a investigación y advirtió que de encontrarse elementos que corroboren que incurrieron en irregularidades habrá sanciones.
Si en el pasado los jueces incurrían en actos irregulares se les destituía y era todo. Ahora habrá sanciones y eso es bueno, porque cuando caiga el primero, los actuales jueces tendrán que actuar con pulcritud y apego a la ley, para no ser objeto de persecución.
Por cierto, el secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, Arturo Pancardo Escudero, opinó que no debe regresar la policía municipal a los ayuntamientos de la entidad.
Opinó que el trabajo de la policía municipal lo realiza bien la Guardia Estatal y así debe continuar.
El anterior secretario, Sergio Hernando Chávez, declaró, cuando estaba activo, que debía regresar la policía municipal.
Aquí en Nuevo Laredo, la policía preventiva desapareció en agosto de 2010 y en ese momento tenía alrededor de mil elementos, lo que representaba una fuerte carga económica en el presupuesto público.
La policía desapareció porque no había confianza en sus mandos superiores y se les responsabilizaba de la corrupción. Esas circunstancias no han cambiado.
Cargar la nómina con mil policías sería bastante oneroso para el erario municipal y a eso hay que agregar que se necesitarían 100 o más patrullas, armas, uniformes, radios, etc.