La SCJN vs Cabeza de Vaca

Eduardo Pacheco
7 Min Read

PALACIO

Por Mario Díaz

              La SCJN vs Cabeza de Vaca

-La atracción del máximo tribunal sería indicio de revivir la orden de arresto

-López Obrador no pudo encarcelar al ex mandatario; ¿lo hará Sheinbaum?

-Cabeza de Vaca “olvida” los cobros que hacía por permitir el paso de huachicol

  1. Matamoros, Tamaulipas.-El simple hecho de que con votación mayoritaria el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobara la atracción del Amparo en Revisión en favor del ex gobernador de Tamaulipas, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, sería un indicio de que el gobierno de la Cuarta Transformación pretende revivir la orden de aprehensión que pesa en su contra.

GARCÍA CABEZA DE VACA es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, denunciados en su momento por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Sin embargo, bien sea por complicidad, comisión u omisión de jueces y magistrados o bien por irregular integración de la carpeta de investigación por parte del Ministerio Público de la Federación, hasta el momento el ex mandatario estatal panista se escuda en una suspensión provisional que mantiene sin efecto la orden de aprehensión.

Tras la Solicitud de Ejercicio de Facultad de Atracción (SEFA) por parte del máximo tribunal en el país, serán los nueve ministros quienes analicen, deliberen y decidan si continúa o no el ejercicio de acción penal en contra del presunto culpable.

Obviamente, por tratarse de un caso jurídico matizado con política han surgido un par de posturas diametralmente opuestas: la oficial que sugiere la acción del reformado Poder Judicial sin vicios ni compromisos, y la persecución política que jura y perjura de que es objeto quien encabezó los “vientos del cambio” en Tamaulipas durante el pasado sexenio.

Como es del dominio público, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, amparado por el fuero local, decidió autoexiliarse en los Estados Unidos desde días antes de que concluyera su mandato constitucional, aprovechando las ventajas de su doble nacionalidad.

Desde entonces, el gobernador panista que se confrontó con el poder presidencial del anterior sexenio asegura que “soy un perseguido político de Morena y López Obrador por no haberme sometido a su política autoritaria y por haber destapado la cloaca de la red criminal, corrupción y complicidad política más grande en la historia de México: el huachicol fiscal.

Asimismo, cabe señalar que el panista salió bien librado del embate del ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y su deseo de encarcelarlo, mediante una serie de gestiones jurídicas que, incluso, hicieron ver mal al Poder Judicial de la Federación ante las discrepancias de criterios de jueces y magistrados que otorgaban y suspendían la orden de aprehensión girada en su contra, lo que podría equipararse a un laberinto de resoluciones contradictorias.

Veamos:

El 4 de octubre de 2022 un juez federal con residencia en Almoloya de Juárez, estado de México, libró una orden de aprehensión en contra de GARCÍA CABEZA DE VACA solicitada por la Fiscalía General de la República ante la presunción de delitos de delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita.

El 11 de octubre del mismo año, el entonces gobernador de Tamaulipas promovió un amparo indirecto en los juzgados de distrito en esa entidad federativa ante la supuesta ilegalidad de la orden de arresto.

El 27 de febrero de 2023, el Juzgado Octavo de Distrito concedió la protección de la justicia federal contra la orden de aprehensión en una primera sentencia de ese órgano jurisdiccional, lo cual inconformó y motivó el recurso de revisión por parte del Ministerio Público Federal.

El 17 de agosto de 2023, el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito revocó la resolución e instruyó al titular del Juzgado Octavo de Distrito a reponer el procedimiento.

El 30 de noviembre de 2023, en acato a la instrucción del Primer Tribunal Colegiado el Juzgado Octavo de Distrito con sede en Tamaulipas, dictó una nueva sentencia que concedió el amparo y protección de la justicia federal al ex mandatario tamaulipeco.

El juzgador consideró que el Ministerio Público de la Federación no aportó las pruebas suficientes que acreditaran la existencia del delito ni la probable responsabilidad y, además, que se actuó con insuficiencia probatoria.

En consecuencia, se solicitó al Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con residencia en Almoloya de Juárez, estado de México, que dejara insubsistente la orden de aprehensión en contra de FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.

Como es evidente, el “estira y afloja” prevaleció en la “vieja era” del Poder Judicial y tocará a la renovada Suprema Corte de Justicia de la Nación destrabar el tema asociado a la orden de aprehensión que pesa sobre el mexico-estadounidense, CABEZA DE VACA.

DESDE EL BALCÓN:

I.-El ex gobernador de Tamaulipas FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA “olvida” que en el caso del huachicol fiscal tuvo una participación destacada en materia de complicidad.

Con patrullas y agentes de la policía estatal apostados en el Puente Internacional conocido como Los Tomates, verificaban que los autotanques con huachicol pagaran su “derecho de paso”, recursos que, obviamente, no pasaron por la hacienda estatal.

Respecto a que, si es perseguido político o no, eso lo determinaran las autoridades judiciales.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

TAGGED:
Share This Article