Diputados se sienten empoderados

Eduardo Pacheco
5 Min Read
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Diputados se sienten empoderados

 

-Y abusan de ese poder

-Morena gobierna como surrealista

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

23-octubre-2025

 

Los diputados tamaulipecos de Morena están empoderados y no se fastidian de hacerlo saber una y otra vez. Se saben poderosos, se sienten poderosos y les genera mucha confianza saber que su partido concentra y controla los tres poderes a nivel federal y en la mayoría de los Estados. Y como los tres poderes son uno solo, saben que los organismos autónomos les tienen miedo, porque sus titulares saben que si desafían a Morena corren el riesgo de que se les destituya y de paso les abran un proceso judicial, de cuya sentencia no los salva ni el mejor penalista del mundo.

Como se saben poderosos, no les importa incurrir en excesos y por eso vimos a la diputada Katalyna Méndez denunciando ante el IETAM al dirigente estatal del Partido Verde, Manuel Muñoz Cano, acusándolo de violencia de género porque la llamó “la niña del Congreso”.

Por haber cometido ese pecado mortal, el IETAM declaró culpable a Muñoz Cano y le impuso una multa de 5 mil 600 pesos.

Muñoz Cano no habló sobre la ingratitud y la traición en que incurrió la diputada, que llegó al Congreso postulada por el Partido Verde y luego renunció a ese instituto político y se sumó a la bancada de Morena. Si la mujer fuera decente, habría renunciado al Partido Verde y a la diputación, pero ya sabemos que para los políticos la moral es un árbol que da moras, como dijo ese gran pícaro, cacique y matón potosino Gonzalo N. Santos.

Otro diputado que se siente poderoso es Marco Gallegos que impulsa una iniciativa para modificar la ley electoral de Tamaulipas para que se establezca como prohibición a ser candidato a cualquier puesto de elección popular ser vinculado a proceso.

Actualmente es un impedimento para ser candidato ser sentenciado por ser encontrado culpable de la comisión de un delito. Es decir, mientras se sigue el proceso se presume la inocencia del procesado.

Con la propuesta de Marco Gallegos, bastará con que Morena denuncie a un opositor, o incluso a militantes incómodos, de cualquier delito, y el juez lo vincularía a proceso, atendiendo la voz del amo, y de esa manera se desactivaría a aspirantes que sean un peligro para Morena.

Esperemos que la iniciativa de Marco sea desechada, pero Morena gobierna tan surrealista, que ya todo es posible.

También es posible que el año próximo veamos a los opositores proponiendo una reforma a la ley electoral para que sea requisito para ser candidato, tener visa para ingresar a los Estados Unidos. Este es un tema que ya fastidia de tan choteado y para los opositores no tener visa es sinónimo de estar vinculado con el crimen organizado.

En días pasados, el conocido influencer Luisito Comunica dio a conocer que solicitó una visa para ingresar a la India y le fue negada, sin darle explicación. ¿Será que, para India, Luisito Comunica está vinculado al crimen organizado? ¡Seamos serios, por favor!

La diputada y sobrina de AMLO, Ursula Salazar, pidió a jueces y magistrados salir a las calles, convivir y escuchar a la ciudadanía.

¡Pues no, diputada! Los jueces y magistrados no compiten por simpatía, ellos están para interpretar y aplicar la ley y eso deben hacer, tener una capacitación permanente y exigir lo mismo al personal a su cargo. Queremos que apliquen la ley conforme a derecho, no que vayan por las calles sonriendo como idiotas y desconociendo las leyes.

La propuesta de la diputada Salazar exhibe su ignorancia y su falta de sentido común, lo que es peor que carecer de inteligencia  y cultura.

TAGGED:
Share This Article