————–OLGA SOSA Y AQUEL ABRAZO PRESIDENCIAL—

Eduardo Pacheco
5 Min Read
CUADRANTE   POLITICO——-POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO——–
————–OLGA SOSA Y AQUEL ABRAZO PRESIDENCIAL—
 El domingo nueve de marzo de este año, fue una fecha que jamás se borrará en la memoria de la senadora tamaulipeca, Olga Sosa Ruiz.
 Ese día, durante un acto de masas en el zócalo de la república, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, le dio un abrazo muy sentido, y para efecto de lectura política, de mucho fondo y trascendencia a la oriunda del puerto jaibo.
   Después de ver esa imagen, el análisis del lenguaje corporal indicaría que, si al día siguiente  se hubiese dado la nominación a la gubernatura en nuestro estado, Olga Sosa hubiese sido la triunfadora.
¿Qué fue lo que se dijo ahí, entre la legisladora tamaulipeca y la Presidenta de México,   en ese justo momento, arropado por la algarabía y las porras de más de 250 mil personas..?
Olga se acerca exclamando con fuerza:
—-¡Presidenta!, ¡Presidenta!, ambas mujeres estiran sus cuerpos por encima de la valla metálica. Se funden en un abrazo, donde Claudia le dice a la senadora:
—¡Arriba Tamaulipas!.
 Sheinbaum, no le dijo como estás. Ahí en cortito, le mencionó el nombre de su estado, que para efectos de lectura, es igual a festejar por adelantado un proyecto y un sueño político, para OSR.
 Después la vorágine siguió su curso enloquecedor, en la que fue una de las concentraciones  ciudadanas más impactantes del actual sexenio federal. ¿Qué ocurrió después de ese momento?  Sosa Ruiz ha sido más atacada, por quienes la ven como la puntera indiscutible de la carrera sucesoria.
   Ciertamente que la silla que viene, después de Américo, tiene aroma de mujer, y hasta ahora, no se pueden establecer certezas de ninguna índole. Pero la candidata a vencer, sin lugar a dudas, es Olga Sosa. Aquí en la política estatal, OSR también mantiene importantes coincidencias con el gobernador AVA, el cual le sigue dando a Olga un lugar especial, en la estrategia de la transformación y el desarrollo de la entidad.
 Una característica que  distingue a nuestra representante  de género en la cámara alta por MORENA, es que es una activista incansable de territorio, sin descuidar la agenda parlamentaria.
—Atiendan su territorio, les pidió una vez la Presidenta Claudia a sus legisladoras y legisladores. Y Olga se ha tomado muy en serio esta encomienda.
  En relación al ya no tan lejano futuro del destape sucesorio estatal,  los actuales escenarios confirman cada vez con mayor fuerza,  que la lucha interna por la gubernatura tamaulipeca, será entre mujeres.
 Lo anterior se deriva de que personajes como José Ramón Gómez Leal, se encuentran muy debilitados políticamente. Esto obedece, por un lado a su incómodo historial, como gente cercana a personajes ligados al huachicol.
Y por otra parte, sus padrinazgos como el del tabasqueño Adán Augusto, se encuentran, (como se dice en el argot boxístico),  prácticamente en  la lona, y sin posibilidades de recuperarse políticamente.
 De manera que la lucha que viene, y  de la cual ya veremos señales, en el inicio del 2026,  será una guerra de féminas por el poder. Se espera que sea una competencia leal y donde no prevalezca la guerra sucia.
 Aunque hasta el momento, la más atacada por el fuego amigo, es la senadora tampiqueña. ¿A que se debe? Bueno pues, como reiteradamente lo hemos dicho, a que, es la que va adelante, liderando en materia de posicionamiento rumbo al 2028.
      Paradójicamente, el golpeteo le favorece a Olga, dado que la están vacunando políticamente. Y llegado el momento, la narrativa en su contra, va a estar muy desgastada. Al menos eso es lo que se observa hasta ahora.
      Y bueno, pues mientras las llamaradas de la grilla política sucesoria, empiezan a tomar fuerza, OSR sigue trabajando como firme enlace tamaulipeca de la agenda presidencial.
   En su publicación más reciente, en X, Sosa Ruiz, habla sobre el apoyo de la Presidenta Sheinbaum a los agricultores del país. Se les respaldará en su actividad agropecuaria, con una estrategia de largo plazo. Especialmente en lo concerniente a la caída de los precios de las gramíneas, en los mercados internacionales.
TAGGED:
Share This Article