“Avenidas verdes” en Tamaulipas propone Marcelo Abundiz

Eduardo Pacheco
4 Min Read

“Avenidas verdes” en Tamaulipas propone Marcelo Abundiz

Por: José Medina

Ciudad Victoria.- Se encuentra en análisis una reforma a la ley de asentamientos humanos y desarrollo sustentable para incorporar el concepto de Avenida verde: se refiere a la estrategia de incorporar vegetación a las vialidades urbanas, transformando calles y avenidas en espacios más agradables y beneficiosos para el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
Esto incluye la plantación de árboles nativos y propicios a lo largo de las avenidas, generando un corredor arbolado, la creación de camellones arbolados, o incluso la implementación de jardines verticales en edificios.

Dijo el diputado Marcelo Abundiz Ramirez, que el agumentó que de esta forma se contribuye en; Mejora del microclima: La vegetación nativa, ayuda a reducir la temperatura ambiente, creando espacios más frescos y agradables, especialmente en zonas urbanas con altas temperaturas.

Reducción de la contaminación: Las plantas absorben contaminantes atmosféricos y reducen la concentración de partículas nocivas en el aire, mejorando la calidad del aire que respiramos. Control de la escorrentía: La vegetación ayuda a absorber el agua de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones y permitiendo que el agua se infiltre en el suelo, recargando los acuíferos.

Mejora estética y paisajística: embellecen la ciudad, creando espacios más atractivos y agradables para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del entorno. Beneficios para la salud: La presencia de avenidas verdes se ha asociado con una mejora en el estado de ánimo, reducción del estrés y aumento de la actividad física.

“Las Avenidas Verdes no son solo un concepto innovador, sino una herramienta poderosa para transformar nuestras ciudades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Al incorporar espacios verdes y naturales en nuestras vías públicas, podemos reducir la contaminación del aire y del ruido, mejorar la salud mental y física de los ciudadanos, y promover la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

El establecimiento de Avenidas Verdes en Tamaulipas es una oportunidad para que nuestro estado se posicione como un líder en materia de sostenibilidad y desarrollo urbano. Es un paso hacia la creación de ciudades más habitables, más seguras y más resilientes, donde los ciudadanos puedan vivir con dignidad y calidad de vida. Pero no solo se trata de mejorar la calidad de vida sino de garantizar el futuro de nuestra sociedad. La implementación de Avenidas Verdes es una inversión en el futuro de Tamaulipas, una inversión en la salud, la educación y el bienestar de nuestros hijos y nietos”, expresó el diputado de Altamira, Tamaulipas.

Señaló Marcelo Abundiz Ramirez; que el Estado y los municipios deberán promover y priorizar en la población la adopción de nuevos hábitos de movilidad urbana sustentable y prevención de accidentes encaminados a mejorar las condiciones en que se realizan los desplazamientos de la población.

Lograr una sana convivencia en las calles, respetar el desplazamiento del peatón y su preferencia, prevenir conflictos de tránsito, desestimular el uso del automóvil particular, promover el uso intensivo del transporte público y no motorizado habilitando para ello la implementación de “Avenidas Verdes” en vialidades prioritarias y promover así un equilibrio ecológico sustentable y el reconocimiento y respeto a la siguiente jerarquía: personas con movilidad limitada y peatones, usuarios de transporte no motorizado, usuarios del servicio de transporte público de pasajeros, prestadores del servicio de transporte público de pasajeros, prestadores del servicio de transporte de carga y usuarios de transporte articular.

TAGGED:
Share This Article