————AVA, Y LAS TORTILLAS  DE SORGO——

Eduardo Pacheco
6 Min Read
CUADRANTE  POLITICO——-POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO——
————AVA, Y LAS TORTILLAS  DE SORGO——
   Llama la atención que el gobernador Américo  Villarreal Anaya está impulsando industrias agropecuarias, beneficiarias de la economía regional. Una de  las primeras de este tipo, lo fue una empaquetadora de carbón vegetal,  agregándole un plus al producto, en apoyo de las familias campesinas.
 Hoy, nos  enteramos  acerca de un proyecto de industrialización, para elaborar tortillas a base de sorgo blanco.
—Estamos colaborando en torno a un proyecto de harina nixtamalizada de sorgo blanco, resistente  a las sequías, es decir  un producto que responde a  las   difíciles condiciones climatológicas imperantes en esta región noreste del país, se escucha decir en un video al Secretario de Desarrollo Rural Antonio Varela Flores.
 —-Estamos viendo que es una opción muy viable, para producir diversos alimentos, que se usan en la dieta diaria. Entre ellas tortillas, totopos, atoles y tamales. ¿Cuáles son sus ventajas, ante la tortilla de maíz?, es un grano que contiene más fibra, minerales y proteínas. Es un proyecto integral que busca ofrecer productos alternativos, ante la escasez de maíz.
  Los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural hablaron  de un reactor nixtamalizador que vierte el sorgo en una tolva, convirtiéndolo en nixtamal, para después pasarlo al molino, y convertirlo en masa.
  Uno de los servidores públicos del tema agrario, explica la manera como se ha empezado a aterrizar este interesante proyecto:
—–Enviamos una tonelada de sorgo a una fábrica, para que nos hicieran harina. Ya la tenemos, y el producto final,  estamos esperanzados que para finales de  este año e inicios del 2026, ya lo tengamos. Hablamos de una fábrica de harina de sorgo, para Tamaulipas y para toda su gente.
 Pero las iniciativas de  industrializar la producción primaria en el campo, no se  limita a  lo que ya les hemos mencionado. Porque existen otros ejemplos, como es la producción de talco natural, con propiedades antifúngicas en el ejido San José del Llano, municipio de Miquihuana.
  Y que decir del pueblo de San Nicolas, donde se esta impulsando la economía a base de reactivar el mezcal artesanal.
—-El talento y la dedicación  de nuestras productoras  y productores, dan vida al mezcal tamaulipeco. Con un fondo de 10 millones de pesos, respaldamos su esfuerzo, para que este orgullo de Tamaulipas siga creciendo, conquistando nuevos marcados. Y mostrando al mundo, la calidad de lo hecho por nuestra gente, escribió recientemente el gobernador AVA, desde su cuenta X.
  —LAS TORTILLAS DE SORGO, BUENAS PARA LA DIETA DIABETICA–
  Si tomamos en cuenta que, de acuerdo a datos obtenidos del internet, nuestro  estado es uno de los que registra un mayor número de población afectada por la diabetes,   con 12.8 por ciento de la población mayor de veinte años en el 2018. Y con más de 17 mil casos adicionales, a partir de 2022, entonces las tortillas elaboradas a base de sorgo, representan una acertada alternativa nutricional.
Lo anterior  se debe a que, las tortillas elaboradas a base de esta gramínea, tienen un alto contenido de fibra que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en el organismo. Además de que son ricas en nutrientes  y minerales.
 De acuerdo a una gráfica difundida por la Procuraduría Federal del Consumidor, en 2021, Tamaulipas aparecía como el tercer estado diabético del país, solo por debajo de  Campeche e Hidalgo.
     Un dato más reciente, emitido apenas el pasado 19 de octubre de este año,  informa que Tamaulipas se encuentra en  el lugar número  diez, de los  estados más diabéticos del país.
  Hasta ahora, se han registrado mil 474  ingresos hospitalarios, por casos diabéticos. También se da conocer que nuestra población es sedentaria, y que solo un 15.7 por ciento de los diabéticos, hacen ejercicio.
  Otra de las observaciones es que , mucha gente anda en la calle como si nada, sin saber que trae elevadísimos niveles de glucosa en la sangre. Un dato duro adicional? La metformina es la pastilla más popular en Tamaulipas. Y la industria farmacéutica se beneficia con las altas ventas.
 A la luz de estos preocupantes datos, perfectamente verificables, es de lo más relevante que el gobernador esté promoviendo la economía regional campesina,  impulsando tortillas hechas a base de sorgo.
 Pero también, con ello se responde a la necesidad de proponer cambios en la dieta alimenticia de las y los tamaulipecos, agobiados por problemas metabólicos preocupantes.
  ¿Tortillas de sorgo para los diabéticos?  ¿Cómo ve usted estimado lector? ¿Le es familiar el tema? ¿O le es indiferente?
TAGGED:
Share This Article