ExpedienteAzahel Jaramillo H.
De la Garza, nuevo jefe en SST
Con la llegada de Noviembre ya hay nuevos funcionarios en el equipo de trabajo del Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.
Con la aprobación del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, grupo de expertos llega a fortalecer está muy importante secretaría.
Así tenemos que el Dr. Gabriel de la Garza Garza, del mero municipio de San Fernando, es ya director General de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional; y el Dr. Carlos Arturo González Castro es director General de Coordinación de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza.
Llega la Lic. Loyda Ramírez López como directora General de Planeación y Desarrollo del Sector Salud; el Lic. Adrián Villanueva Gómez, como director de Administración y Finanzas; el Dr. Rembrandt Reyes Nájera, del mero Tlacotepec, estado de Guerrero llega como nuevo director de Prevención y Promoción de la Salud. Vale decir que el Dr. Remenbrandt estuvo de titular de Servicios de Salud en el sexenio de Yarrington.
La Dra. Sergia Juárez Delgado es ya directora de Salud Reproductiva y Atención a la Infancia y la Adolescencia. La Lic. Irma Barragán Alvarado es ya directora General de Enfermería; el Abogado Iván Saldaña Magaña es director de Asuntos Jurídicos y de Transparencia. Llega el Dr. Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez como director de Medicina de Estilo de Vida Saludable.
Entre los nombramientos destaca el Dr. Sergio Eduardo Uriegas Camargo, como director de Epidemiología; la Dra. Juana María Cárdenas Serna, como directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, y la Química Norma Alicia Villarreal Reyes, como directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública.
2025: 38.5 MILLONES DE POBRES
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía, e Historia (INEGI) la población mexicana en pobreza alcanza en este año 2025 la cantidad de 38.5 millones de pobres. Es decir este mal lo tenemos en aproximadamente el 30 por ciento de la población.
Vale decir que hace en 1994, el año en que asesinan a Luis Donaldo Colosio, es decir hace 31 años, la cantidad de pobres en el país alcanzaba la crifra de 40 millones. Esto de acuerdo a lo publicado en la prestigiada revista Epoca.
Actualmente la pobreza extrema se ubica en los estados de Chiapas ( 1 millón, 598 mil, 700 personas), Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tabasco, Campeche, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí, y Morelos.
En nuestro lindo Tamaulipas 102 mil, 600 personas viven en pobreza extrema, concentrándose principalmente en los municipios de San Nicolás, San Carlos y Miquihuana.
Del tema de pobreza extrema, la secretaria de Bienestar Social del estado, Silvia Lucero Casas González dijo que el gobierno del Dr. Américo redobla esfuerzos para ampliar la cobertura de los programas sociales y fortalecer la economía en los municipios más afectados.NOS VEMOS.
ahel Jaramillo Hernandez
