Aumento en desapariciónes solo en Reynosa, no es el contexto de todo el estado: Eva Reyes

Eduardo Pacheco
3 Min Read

Aumento en desapariciónes solo en Reynosa, no es el contexto de todo el estado: Eva Reyes

Por: José Medina

Ciudad Victoria.- La diputada Eva Reyes González presidenta de la comisión de los derechos humanos señaló que en el tema de las desapariciones existen varios contextos, que no deja de ser noticia por desgracia, por ejemplo, en Reynosa se busca una familia, y es ahí que en el contexto Reynosa, y las sumas que aportan a las cifras estatales, la ciudad fronteriza se “cuece aparte”, es el sitio donde se reportan más desapariciónes, aunque no todas son atrubuídas a la delincuencia organizada, por eso la legisladora solicita difereenciar de no localizados y desaparecidos.

“Tenemos aquellos casos de no localizados, y hay casos específicos de personas que tienen algún problema de desarrollo, enfermedades mentales, los ancianos con Alzheimer o algo de alteraciones en su salud, es ahí donde tienen que sumar esfuerzos en la Fiscalía.

En esos temas se está poniendo mucha énfasis, de hecho se recibió un oficio de la iniciativa privada, enfrente de este tema de desapariciónes y no localizados, y la IP está preocupado por lo que pasa en Reynosa, y hay que sacar a la ciudad del contexto general para darle su justa dimensión”.

Consideró que si existe cooperación del sistema federal por parte de Omar García Harfuch, nuestra de ello es la Ley contra la extorsión que se está llevando a cabo, y viene pareja y a perseguirse de oficio, y otras vertientes como el Sistema Nacional de Búsqueda, ahora con un consejero Tamaulipeco, se tiene información diaria, y vienen con planes estratégicos.

“De hecho hay un sistema que se hará digital y más tecnológico, del donde el Sistema Nacional dará cuenta de todos los desaparecidos, y ahí se conjuntará todo”.

En los temas de seguridad la federación no nos olvida, nos están viendo y están esperando el momento oportuno”.

En si Reynosa es la parte atípica de todas las estadísticas de secuestro, no se contabiliza a todo el estado.

Señaló Reyes González que se trabaja en una iniciativa para que los ayuntamientos expidan células de búsqueda ciudadanas.

Señaló que ahora es muy proclive y con tendencia a qué las personas que cometen un crimen, tengan la costumbre de ponerlo como no localizado para evitar las investigaciones.

Otra parte que se está trabajando es para que los exhortos que Se puedan hacer publicos cuando una persona sea menor de edad o en condiciones de salud, la localización sea inmediata y no se esperen las horas en que se comienza la búsqueda.

TAGGED:
Share This Article