Tiempo y Espacio.
Diputados se aumentan sueldo.
Por Jaime Luis Soto.
Con la novedad de que nuestros muy queridos y simpáticos diputados federales se van a aumentar el sueldito para el 2026 y van a ganar, cada mes, más de 108 mil pesos nomás por levantar el dedo y calentar la curul.
Con algunas excepciones, hay que reconocerlo, pues sí hay diputadas y diputados federales que desquitan su sueldo y cumplen con su obligación de ser auténticos representantes populares.
O séase: No se vale generalizar.
Pero también hay que decir que hay muchos, muchísimos diputados federales que aparte de hacer el ridículo, solo van al Congreso de la Unión a pasearse y tomar café con galletitas.
Ah, y, por si fuera poco, recibirán un aguinaldo de 140 mil pesotes, ya en números cerrados.
De escándalo los futuros salarios -y aguinaldos- de los legisladores federales porque se supone que estamos en tiempos de austeridad.
Se supone…
Porque no se le puede llamar austeridad a un diputado federal al que se le descubre una mansión de casi 5 millones ¡de dólares!
O un senador, y dirigente de partido, que presuntamente tiene una casita que vale más de 300 millones de pesos.
Como diría el muy recordado CHICO CHE: ¿Quién pompó…?
¿O cómo le hacen para darse vida de reyes en tiempos de austeridad…?
Aquí, en Tamaulipas, el presidente del Congreso del Estado, HUMBERTO PRIETO HERRERA ya dijo que las y los diputados locales no se aumentarán el sueldo para el 2026.
Menos mal…
Aunque, hay que reconocer que los más de 70 mil varos que ganan al mes no es cualquier baba. Ya quisiera ganarlos un obrero que se rompe la espalda con duras jornadas y que recibe un triste salario mínimo.
Pero bueno: Ya es buena noticia que nuestros legisladores tamaulipecos decidan no aumentarse su sueldo y sigan ganando lo mismo para el próximo año.
Aunque el diputado HUMBERTO PRIETO aclaró que sí van a tener un poquitín más de presupuesto para el 2026, pero para cuestiones administrativas y darle una manita de gato a las instalaciones del Congreso.
La actual sede legislativa tiene 16 años de haber sido inaugurada por el entonces gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES el 26 de noviembre del 2009.
Y como presidente del Poder Legislativo estaba FELIPE GARZA NÁRVAEZ, el mismo que acaba de renunciar a la Secretaría de Gobernación como representante en la entidad.
EUGENIO se fue al Verde, FELIPE a Morena, el PRI perdió la gubernatura, el PAN la ganó, luego Morena arrasó en las elecciones estatales del 2022.
Ah, cómo pasa el tiempo…
A propósito del Poder Legislativo, trasciende que presuntamente ya se está cocinando la posible destitución del alcalde de Ciudad Madero, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO.
La gota que derramó el vaso, por así decirlo, fueron las escandalosas protestas de colonos en contra del alcalde maderense a quien acusan de tener a la Urbe Petrolera en pésimas condiciones.
Pero ERASMO, en lugar de atender las problemáticas sociales que aquejan a Madero, prefiere andar disfrazándose de marciano.
No faltará algún habitante de ese municipio que, incrédulo, con los ojos desorbitados, se pregunte: ¿Para eso lo elegimos…?
No olvidemos que los errores de los alcaldes impactan en sus correspondientes partidos a la hora de futuras elecciones.
Y en el 2027, Morena podría pagar esos errores de ERASMO en las urnas.
Y goodbye al Pacto del Sur.
Sobre aviso, no hay engaño…
Mejor comentemos que con la entrada en vigor y después de las reformas a la nueva estructura orgánica, por instrucción del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, el Secretario de Salud de Tamaulipas, VICENTE JOEL HERNÁNDEZ NAVARRO, hizo entrega de los nombramientos a los nuevos titulares de la dependencia estatal.
HERNÁNDEZ NAVARRO, exhortó a las y los funcionarios a realizar su máximo esfuerzo para reforzar el trabajo en materia de prevención y atención médica de una manera entusiasta, responsable y sobre todo a conducirse bajo los principios que maneja el doctor
AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, de servir con transparencia, calidad y humanismo a la población tamaulipeca.
El secretario de Salud refirió que, a nombre del gobernador del Estado, se hizo entrega del nombramiento a GABRIEL DE LA GARZA GARZA, como director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, y a CARLOS ARTURO GONZÁLEZ CASTRO, como director general de Coordinación de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza.
Además, a la licenciada LOYDA RAMÍREZ LÓPEZ, como directora general de Planeación y Desarrollo del Sector Salud.
Así mismo a ADRIÁN VILLANUEVA GÓMEZ, como director de Administración y Finanzas y a REMBRANDT REYES NÁJERA, director de Prevención y Promoción de la Salud, adscrito a la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.
También a la doctora SERGIA JUÁREZ DELGADO, como directora de Salud Reproductiva y Atención a la Infancia y la Adolescencia, adscrita a la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, entre otros nombramientos.
En la Ciudad de México, el rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO, estuvo presente en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, acto que encabezó la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.
Con la presencia de rectoras y rectores de universidades de todo el país, el evento se llevó a cabo en el edificio de la SEP en la Ciudad de México, para establecer una estrategia conjunta de transformación y fortalecimiento del sistema educativo nacional.
El evento contó también con la presencia de funcionarios federales del ámbito educativo y de universidades e instituciones de educación superior.
En este marco, se presentaron líneas estratégicas de colaboración entre el Gobierno de México y las universidades, así como el lanzamiento de la plataforma Saberes MX, iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento y promover el aprendizaje a lo largo de la vida.
Al asistir a este encuentro nacional, el rector DÁMASO ANAYA expresó el respaldo de la UAT a las iniciativas nacionales que fortalezcan la justicia social, la equidad y la transformación educativa, reiterando el compromiso institucional con la formación de profesionistas conscientes, críticos y solidarios.
En Ciudad Victoria, con la detección y reparación diaria de baches, el gobierno de Victoria, recuperó 1,850 metros cuadrados más de superficie vial para seguridad de los automovilistas.
En la segunda semana del Plan Emergente de Bacheo, se reforzó la instrucción del alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ de avanzar en la restauración del asfalto dañado en calles y avenidas de la ciudad.
A través de la Secretaría de Obras Públicas, retomó los trabajos en el tramo carretero que conduce a la colonia Lomas de Guadalupe; y Fracc. Valle de Aguayo, en calle Hermanos Vázquez, entre Cesar López de Lara y Zacatecas.
Días previos, se atendieron reportes en fraccionamientos San José en calle Sonora entre 8 y 10; Valle de Aguayo calle Yucatán entre 11 y 1 4; calle 12 entre Oaxaca y Zacatecas; calle Zacatecas entre 10 y 12.
Y en las colonias Viviendas Populares en calle Sonora entre 14 y 20; zona centro calle Juárez entre 5 y 6; calle Hidalgo entre 7 y 8; calle Zaragoza entre 16 y 17; calle Juárez entre 21 y 22 y La Salle calle 16 con libramiento Naciones Unidas.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com
