Aumentan avistamientos de mariposa monarca en Tamaulipas
Por: José Medina
Ciudad Victoria.- El 2025 se espera un incremento del 5% en la presencia de la mariposa monarca durante su paso por Tamaulipas, según informó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).
Señaló que un factor determinante en el incremento en la presencia de estos insectos han sido las lluvias registradas en los últimos meses, y a las acciones de conservación implementadas, como la instalación de jardines polinizadores y los programas de monitoreo, por lo que se anticipa una temporada especialmente activa en el tránsito de esta emblemática especie.
“Estamos viendo más avistamientos, con el apoyo de instituciones como la UAT, la Secretaría de Educación y varios centros educativos. Este sábado estaremos en Ávila y Urbina, en Jaumave, para iniciar el nuevo censo de mariposas”, detalló Rocha Orozco.
Informó que el 2023 se registró la tasa más baja en la historia con apenas un 0.09% de presencia a nivel internacional.
Esta cifra ha sido considerada como crítica para la supervivencia de la especie. Sin embargo, los esfuerzos binacionales con Estados Unidos y las condiciones climáticas favorables han permitido una recuperación gradual.
El vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas precisó que Tamaulipas juega un papel clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca, ya que el altiplano tamaulipeco ofrece condiciones ideales para su descanso y reproducción.
Las zonas de Jaumave, Bustamante y Tula, así como la Reserva de la Biósfera El Cielo, son los principales puntos donde se observa la mayor concentración de ejemplares.
“Tenemos la dicha de que las mariposas no solo cruzan el estado, sino que aquí descansan y se reproducen. Es un espectáculo impresionante ver los racimos de mariposas en los bosques de niebla”, destacó.
Subrayó la importancia del trabajo educativo y social que se realiza en coordinación con escuelas, universidades y comunidades.
Mencionó el caso del Tecnológico de Ciudad Victoria, donde los alumnos se sumaron al monitoreo tras observar una llegada histórica de mariposas al campus.
