Ni buitres ni carroñeros ni guerra

Eduardo Pacheco
7 Min Read

PALACIO

Por Mario Díaz

            Ni buitres ni carroñeros ni guerra

-Yerra la presidenta Claudia Sheinbaum en calificativos y apreciaciones

-“Buitres de la derecha”, “comentócratas carroñeros” y “no a la guerra”

-Imposible enfrentar con sermones, arcos y flechas a fusiles Barret y lanzagranadas

  1. Matamoros, Tamaulipas.-Desde una perspectiva justa y equitativa, ni los críticos de la derecha mexicana deben etiquetarse como “buitres”, como tampoco los conductores de programas de noticias o analistas deben ser considerados como “comentócratas carroñeros”, tal y como lo asegura la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

Las voces u opiniones que no comulgan con el gobierno de la Cuarta Transformación simple y sencillamente hacen uso de su libertad de expresión con argumentos propios de su punto de vista, por lo cual el calificativo de la mandataria nacional podría considerarse excesivo.

Del mismo modo, aplicar calificativo severo a quienes analizan, comentan o publican hechos noticiosos-como el asesinato del presidente municipal de Uruapan-exhibe la sensibilidad en grado superlativo de quien debe gobernar para todos los mexicanos y no solo para quienes aplauden los programas de gobierno de la 4T.

No obstante, desde un plano conciliador con matiz justificante podrían aceptarse ambas etiquetas derivado de un momento emocional demasiado tenso como consecuencia del mortal atentado que costó la vida al alcalde de aquella población michoacana, CARLOS MANZO RODRÍGUEZ.

Aunque-desafortunadamente-esa es la triste realidad que se vive en México en materia de seguridad pública-bien sea por culpa de FELIPE CALDERÓN HINOJOSA (PAN), ENRIQUE PEÑA NIETO (PRI), ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (Morena) o CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (segundo piso de la Cuarta Transformación).

Ante el alto índice de homicidios que las fiscalías estatales tratan de minimizar con la reclasificación de ese delito, la extorsión y cobro de piso, no es momento de repartir culpabilidades tal y como lo acostumbra el grupo político en el poder, sino que es momento de aplicar el estado de Derecho con toda la fuerza que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Cuestión de analizar que Morena lleva siete años gobernando a México y los mexicanos por lo que no se justifica que la jefa de las instituciones federales insiste en repartir culpas a CALDERÓN y PEÑA NIETO y se mantenga la estrategia fallida de “abrazos, no balazos” que puso en marcha el expresidente LÓPEZ OBRADOR y que dejó como saldo casi 200 mil muertes dolosas que mantiene a ese sexenio en el lugar preferencial de “rating” de asesinatos a lo largo y ancho de la república mexicana.

Desde una óptica que pretende ser objetiva, la presidenta SHEINBAUM PARDO equivoca su apreciación respecto al delicado tema de inseguridad pública que se vive en el país. No se trata de declarar una guerra a los narcos; de lo que se trata es de hacer valer la ley y la justicia independientemente de la actividad a que se dediquen las personas en lo individual o grupos antisociales.

La fuerza pública legalmente constituida debe hacer uso de todos sus recursos, atendiendo a los distintos protocolos operativos y, por supuesto, sin violentar los derechos humanos.

Enfrentar a grupos antisociales-como los cárteles de la droga-no debe tomarse como una declaratoria de guerra como supone el huésped de Palacio Nacional en atención al programa lopezobradorista “abrazos, no balazos”.

Garantizar la seguridad e integridad física de los mexicanos con todos los recursos que brinda el Estado y la Constitución en modo alguno debe equipararse a una declaratoria de guerra, incluso si se requiere hacer uso de fuerza letal. Resulta ridículo tan solo pensar que a los cárteles de la droga se les debe enfrentar con sermones, arcos, flechas o lanzas para neutralizar ataques con fusiles Barret calibre 50 mm, miniguns, lanzagranadas o drones artillados con artefactos explosivos.

Si las fuerzas federales integradas al Gabinete de Seguridad se ven en la necesidad de responder ataques con el uso de mayor letalidad, resulta inexacto calificar el natural y justo acto de defensa con un “permiso para matar”.

La presidenta SHEINBAUN PARDO-a un año de su sexenio-debiera entender y reconocer que la guerra entre el narco y el gobierno está en todo su apogeo desde CALDERÓN si así se prefiere, por lo que no es necesario declarar ninguna guerra a esos grupos antisociales que controlan gran parte del territorio nacional.

Ahora que, si de lo que se trata es no golpear, agredir o traicionar ante supuestos o reales pactos por la finalidad que fuere, eso es simple y sencillamente otro cantar.

En ese contexto, alguien debiera aconsejar a la mandataria nacional que las críticas de la derecha no vienen de los “buitres”, que los “comentócratas carroñeros” solo analizan hechos suscitados y que no hay necesidad de declarar ninguna guerra al narco, toda vez que la confrontación entre los delincuentes y el gobierno lleva ya muchos años (desde FELIPE CALDERÓN si así se prefiere) y, desde entonces, los momios no favorecen al gobierno federal.

Ni hablar.

DESDE EL BALCÓN:

I.-Cada vez que el gobierno de la Cuarta Transformación invoca a GENARO GARCÍA LUNA como ejemplo de corrupción del pasado, también debiera recordar a HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA como un ejemplo de lo mismo en el presente.

¿Alguien recuerda eso de que “no somos iguales”?

Otra vez…ni hablar.

Y hasta la próxima

mariodiaz27@prodigy.net.mx

TAGGED:
Share This Article