FAENA EN CANALPor: Evaristo Benitez Castro
El discurso de Manuel.
Un viejo amigo que como a mí, le gusta y practica el periodismo pero sin la formación académica intramuros necesaria, me invitó a que lo acompañara a una Asamblea Estatal del PVEM a desarrollarse hoy domingo 9 de noviembre.
¿Conoces a Manuel Muñoz Cano, el presidente del CDE del Verde?, me pregunta; si desde luego, contesto.
Fíjate, agrego yo en respuesta a la pregunta, que conocí primero a su abuelo don Manuel Muñoz Ramírez, cuando era tesorero en el municipio de Victoria capital; mi suegro recomendó a su hija entonces mi novia, para que trabajara en la oficina de Tesorería.
Llevaban tan buena amistad que incluso fue uno de nuestros padrinos, de Yolanda y Evaristo, en nuestra boda el 17 de diciembre del año 1972. Por qué me preguntas?.
Es que creo que la Asamblea Estatal del PVEM será escenario de un importante posicionamiento político de Manuel, me responde.
Disculpa que no te acompañe, pero me dan temor los eventos multitudinarios ante la posibilidad de sufrir un infarto al miocardio, le dije entre la broma y la triste realidad. Pero envíame el video y te comento mis impresiones, convenimos.
Es así que reviso un video de poco menos de diez minutos, cuyo contenido central es el discurso de Manuel en el cierre de su Asamblea Estatal.
Sin el ánimo de contrariar a sus detractores político-partidistas-gobiernistas-Morenistas, le comentaré mis impresiones estimado lector y amigo.
—La presencia de la senadora Maki Esther Domínguez y la diputada federal Casandra Prisilla de los Santos Flores además de los liderazgos municipales y regionales del PVEM en Tamaulipas junto con sus respectivos contingentes, me dice que fue bien arropado Manuel.
Adicionalmente presentes los líderes estatales de los estados vecinos y el representante del CEN del PVEM.
El discurso de Manuel yo lo vi en dos planos-dimensiones; en el primero expresó con claridad la afinidad política y en el servicio público del PVEM (nacional y local) con la presidenta CSP, e incluso con el gobernador de Tamaulipas AVA, pero por otro lado yo noté un deslinde: el PVEM va por sus propias canicas en el juego político-electoral hacia el 2027 y el 2028.
—La precisión en las cifras del avance político electoral del PVEM en Tamaulipas (con menos de 30 mil votos ciudadanos hace cuatro años y hoy con casi dos cientos mil sufragios en la elección de senador pasada), sumado al señalamiento de que fue el ex gobernador EJHF el candidato del mérito, nos dice que es el liderazgo estatal de “Geño” el que inspira los avances en comento.
Desde luego que tengo otros comentarios adicionales del discurso de Manuel que iremos viendo en el futuro; por hoy cierro con esto:
Me parece acertado el camino que escogió el PVEM en Tamaulipas para REFORZAR una identidad propia y también para SEMBRAR trigo en sus propias parcelas; en ello profundizaremos luego.
