Armando Martínez ordena investigación por presunto abuso policial y anuncia modernización energética del municipio
Por Agustín Peña Cruz | NoticiasPC.com.mx | Ciudad Altamira, Tamps.- Durante su conferencia matutina número 214, el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, atendió una denuncia ciudadana que ha generado preocupación en la comunidad: el presunto abuso de autoridad cometido por dos elementos de la Guardia Estatal, quienes habrían agredido físicamente a un joven, según evidencias presentadas por sus familiares. Ante la gravedad del caso, el edil convocó de manera urgente una reunión con el secretario del Ayuntamiento, José Francisco Pérez Ramírez, la coordinadora de la Guardia Estatal en Altamira, María Isabel Pérez García, y los familiares del afectado. El objetivo, dijo, es esclarecer los hechos y garantizar que situaciones como esta no se repitan. “Lo bueno es que traen videos, fotografías de las patrullas y toda la información. El jueves tendremos la mesa de construcción de paz ciudadana, donde solicitaré un informe detallado del caso. No podemos permitir este tipo de acciones”, afirmó. El alcalde reconoció que este tipo de denuncias generan desconfianza hacia las corporaciones de seguridad, por lo que enfatizó la necesidad de una respuesta inmediata y ejemplar. “Vamos a confiar en que habrá una resolución positiva. Los elementos que no cumplan con su función deben ser retirados; no podemos tolerarlo”, sostuvo. Martínez precisó también la rápida intervención del delegado regional de la Guardia Estatal, quien acudió al Ayuntamiento tras recibir la llamada del edil para atender directamente a los denunciantes. “Apenas iniciaba la mañanera cuando los familiares insistieron en ser escuchados. Les di la palabra, expusieron el caso y de inmediato se actuó. El jueves esperamos conocer el resultado de las investigaciones”, explicó.
MUNICIPIO CON VISIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
Durante la misma conferencia, el alcalde abordó otro tema de relevancia: el plan de modernización energética de los edificios públicos municipales. Anunció que Altamira se convertirá en pionero dentro del estado al contar con infraestructura autosustentable, mediante la instalación de paneles solares de última generación. “Será el primer edificio completamente autónomo en energía. También proyectamos que el complejo administrativo municipal funcione con el mismo sistema, con el fin de reducir el gasto energético, que actualmente ronda los tres millones de pesos mensuales”, detalló. La licitación pública nacional para estos proyectos se lanzará durante el primer semestre de 2026, como parte del plan de inversión en obra pública. En cuanto al presupuesto municipal 2026, Martínez Manríquez adelantó que este se aproxima a los 2,000 millones de pesos, aunque prefirió reservar los montos destinados específicamente a infraestructura hasta la aprobación del presupuesto de egresos en diciembre.
