Avanzar a “dos aguas”.

Eduardo Pacheco
3 Min Read
FAENA EN CANAL
Por: Evaristo Benitez Castro
Avanzar a “dos aguas”.
A mi juicio uno de los grandes dilemas de los partidos políticos mexicanos es el tema de las coaliciones; la pregunta central es…¿Cómo avanzar electoralmente sin perder su propia identidad, sus propios simpatizantes, sus principios básicos estatutarios de origen de cada partido político coaligado?.
Por ejemplo la coalición gobernante en el ámbito federal y en varias entidades federativas ( MORENA-PVEM-PT)…..¿En los procesos electorales del 2027 podría escindirse para competir individualmente cada partido político según tiempo, circunstancia y lugar?.
Esta interrogante no es ociosa si consideramos el pragmatismo político de sus tres integrantes; por citar un caso, el PVEM ha dado ejemplo, desde el año 2000 que recuerde, de su visión de triunfo en tanto que, coincidencia, componenda o sabiduría, se ha coaligado con tres partidos políticos distintos que han ganado las mayorías ciudadanas en tiempo y forma: Vicente Fox Quesada-FCH (PAN), Enrique Peña Nieto (PRI) y AMLO-CSP (MORENA).
A mayor abundamiento vale mencionar que en cuanto a procesos electorales locales, el PVEM también ha demostrado ese pragmatismo desligándose de MORENA; el mejor ejemplo es nuestro vecino de San Lui Potosí donde el PVEM individualmente propuso candidato a gobernador y le ganó al candidato (a) propio de MORENA.
Es procedente ésta reflexión porque para algunas elecciones de gobernador en el año 2027, se vislumbra que el PT y el PVEM PODRÍAN postular candidatos propios al margen de MORENA; eventualidad que se repetiría en elecciones del 2028.
A mi juicio (con toda seguridad erróneo) tanto el PVEM como el PT saben-intuyen-calculan-que MORENA pasa por un desgaste político que podría impactarle electoralmente; algunas entidades federativas como Michoacán, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Morelos entre otros, viven situaciones GRAVES de inseguridad por lo que la sociedad de esas entidades no ve con simpatía que siga gobernando MORENA.
Cierto o no, el caso es que en efecto a la clase política mexicana no le queda duda de que MORENA…YA NO tiene el apoyo popular de los años 2018-2024, en tanto las no pocas promesas incumplidas.
Las anteriores consideraciones si bien son juicios de valor, no obstante ello… PODRÍAN SER VERDAD.
Parece que podemos ahora entender que la actual coalición electoral (MORENA-PVEM-PT) intentará en el 2027 y 2028 navegar A DOS AGUAS:
Por un lado sopesar en que entidades federativas seguirán igual y por otro lado donde les conviene COMPETIR SIN MORENA.
Planteado lo anterior, sería PRUDENTE analizar la situación político-electoral de Tamaulipas…….¿MORENA ha gobernado con tal calidad que repetiría con gobernador de sus siglas?.
¡¡¡A mí ni me pregunten pues soy un pobre venadito sin chayote que habita en la serranía!!.
TAGGED:
Share This Article