“ENCUENTRO RECTORÍA CON LA FCEH DE LA UAT”

Eduardo Pacheco
3 Min Read

Columna Opinión Económica y Universitaria.

“ENCUENTRO RECTORÍA CON LA FCEH DE LA UAT”

Dr. Jorge A. Lera Mejía.
Ex Profesor investigador FCEH. Investigador Nacional SNII-2 SECIHTI.

Esta semana fue recibido el rector, Dámaso Anaya Alvarado, en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), para sostener una reunión de trabajo junto a su equipo de Rectoría, conformado por secretarías, direcciones y representantes de distintas facultades de nuestra casa de estudios.

Este encuentro significó un espacio de reflexión compartida y proyección institucional, en el que se abordaron los avances alcanzados durante el presente año y se reafirmó el compromiso colectivo que distingue a la comunidad universitaria de la UAT.

La visita del rector y su equipo a la FCEH tiene un profundo simbolismo, pues representa la cercanía de la administración central con las facultades que constituyen la base del quehacer educativo, humanista y social de la Universidad.

La FCEH es, históricamente, un pilar fundamental en la formación de profesionales con una sólida vocación ética, pedagógica y humanitaria.

Desde sus claustros se impulsan proyectos académicos y de investigación que analizan las transformaciones sociales, las desigualdades educativas, los procesos culturales y las dinámicas históricas que modelan el desarrollo de Tamaulipas y de México.

En su esencia, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades promueve un pensamiento crítico y reflexivo orientado a la construcción de un futuro más justo, inclusivo y sostenible.

En sus aulas se cultiva el diálogo interdisciplinario entre la educación, la sociología, la historia y la filosofía, generando espacios donde el conocimiento se convierte en herramienta de cambio y compromiso social. Su labor docente e investigadora contribuye a fortalecer el tejido humano de la sociedad, formando profesionales capaces de comprender la complejidad del mundo moderno y de participar activamente en su transformación.

Durante la reunión, se destacó el trabajo conjunto que cada área universitaria ha venido realizando para consolidar los proyectos estratégicos de la actual administración rectoral, en sintonía con los principios de transparencia, calidad académica y responsabilidad social.

El rector Anaya Alvarado reconoció el liderazgo, la entrega y el esfuerzo de la comunidad universitaria, subrayando que los logros de la UAT son resultado de la unidad y la colaboración entre sus distintas facultades y dependencias.

La jornada permitió además fortalecer el sentido de pertenencia institucional y reafirmar los valores que distinguen a la Universidad Autónoma de Tamaulipas: compromiso, innovación, respeto y servicio a la comunidad.

En cada docente, estudiante, investigador y trabajador universitario se refleja la convicción de que la educación y las humanidades son la base del desarrollo integral y de la convivencia armónica.

TAGGED:
Share This Article