CENA DE NEGROSMarco Antonio Vázquez Villanueva
Ocurrentes…
Antes de ser político Cabeza N fue conocido por andar robando carros en Texas y luego por haberle pegado al gordo con un matrimonio cuya mujer aportaba riqueza y poder situación que le permitió tener un negocio de chamoyadas, hasta ahí dio su capacidad de emprender.
En el 2000 la suerte le cambio completamente al prófugo, ganó una diputación federal, después se hizo amigo de los entenados del más ladrón, o por lo menos el más torpe, de todos los expresidentes de este México lindo y querido, de Vicente Fox, y lo que siguió fue vivir como rey en la burocracia durada y enriquecerse, fue alcalde de Reynosa, Diputado, director de la Corett, Senador y gobernador de Tamaulipas y su fortuna creció inmensamente, por darle un ejemplo, de la nada o partiendo de ese negocio de chamoyadas la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno federal le encontró casi mil millones de pesos en bienes y cuentas bancarias, más lo que no le buscaron a sus hermanos y otros familiares.
Para explicar más claro, Cabeza N solo pudo dedicarse al servicio público y no ser empresario porque sus cargos lo demandaban y en sueldos lo más que pudo obtener debieron ser unos 65 millones de pesos, el valor de uno solo de sus ranchos, es decir, esa propiedad solo la hubiera podido obtener sin comer, ni viajar, ni gastar un peso.
Entonces, salvo que sea mago, usted y yo podemos presumir, con algo de certeza, de dónde obtuvo todo el dinero que ahora presume y que le permite vivir en los Estados Unidos todavía a cuerpo de rey.
Con esa historia es claro que si pretendieran meterlo a la cárcel lo harían, porque no habrá forma de que respalde las propiedades que le atribuyen, exacto, seria cuestión de poner al Fiscal Anticorrupción a trabajar, obligarlos a que den resultados porque le hablo de lo local y el federal ya que ambos tendrían elementos.
Para mi gusto, en ese sentido, ya se acercan los tiempos de castigarlo, hace un mes y medio se le terminó su blindaje, ya los funcionarios que hacen justicia no responden a sus intereses o, por lo menos, así se presume.
Valga la larga introducción para preguntarle dos cosas, ¿tiene algún sentido que los Diputados del Congreso le peguen a Cabeza de Vaca con acusaciones tan largamente conocidas?, más aún, ¿tiene algún sentido la torpeza anunciar la recolección de 20 mil firmar para pedir se castigue al exgobernador como lo hizo la dirigente de Morena en el Estado?, la respuesta en ambos casos es que no, es más, hasta se ven sospechosos, porque en el menor de los problemas pareciera que les interesa más saciar sus ambiciones personales que la salud del estado, en el peor, pues se ven sospechosos, da la impresión de que hacen todo lo posible para que un asunto judicial, para que a un perseguido por la ley como es el prófugo Cabeza N, se convierta o parezca un perseguido político.
Reflexione poquito, ni siquiera se requiere ser inteligente para entender que lo de Cabeza N ya no está en el ámbito del Congreso, o para observar que se le blinda y se le dan argumentos al prófugo para gritar que es inocente, que no le han hecho nada porque no hay delito que perseguir, que los de Morena solo lo atacan políticamente o dígame usted que peso jurídico pueden tener 20 mil firmas en su contra.
Entonces, pues como que ya es tiempo de que alguien les ponga un estate quieto a los ambiciosos vulgares y les digan que lo judicial ya está en marcha, que hay mejores resultados, más que eso, que el Estado debe ser su prioridad, la gobernabilidad, el dejarle claro a la población que son fuertes, poderosos y están lejanos de lo que fue el prianismo.
Lo que hicieron los Diputados del Congreso, lo que hizo la dirigente de Morena, es triste, porque no pasan de ser ocurrencias o, peor aún, quizá sean ansias locas de saciar sus ambiciones personales que han puesto por encima de los intereses de su jefe político y del Estado…
LLEVA SEBIEN APOYOS DE EMPLEO TEMPORAL A 33 MUNICIPIOS… Este año se han destinado 10 millones de pesos en el programa Impulsando tu Bienestar, creado para apoyar a las personas que han visto una reducción de sus ingresos o entre los pobladores afectados por emergencias climáticas, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social del gobierno de Tamaulipas.
Dijo que esta fuente alternativa de ingresos temporales beneficia actualmente a más de mil 400 personas que habitan en 33 municipios del estado, y representa un mejoramiento importante en la calidad de vida de las regiones donde se ha llevado a cabo dicha estrategia.
En coordinación con los gobiernos municipales, agregó, se ha dado impulso a esta dinámica comunitaria para el bienestar de quienes participan, así como de los habitantes de los sitios donde se llevan a cabo acciones de limpieza, desmonte y reforestación de áreas públicas, entre otras actividades.
Explicó que si bien en 2024 se entregaron 6 millones de pesos en este programa, este año hubo un incremento del 66.67 por ciento, lo que equivale a 10 millones de pesos, y en promedio son más de mil 400 personas que participan en 33 municipios del Estado.
El programa busca apoyar a municipios afectados por niveles de pobreza o por los efectos de una emergencia, generando fuentes alternativas de ingresos temporales, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y de toda la comunidad que se beneficia con el mejoramiento de espacios de uso común.
“Estas personas obtienen un apoyo mensual de 4 mil pesos y el período máximo en el que pueden participar es de 3 meses, siempre y cuando no tengan alguna otra remuneración” detalló.
Las acciones de beneficio comunitario van desde tareas de reforestación, recolección de basura, retiro de maleza, chapoleo, pintura y otras acciones, que en conjunto van en favor del disfrute y bienestar de las familias que habitan en dichas zonas, que por lo general se trata de parques y jardines, e incluso de calles y patios en casos de inundaciones provocadas por fenómenos climáticos.
Casas González destacó que este y todos los programas sociales se van a mantener activos el próximo año, por ser un compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, alineado a la política de transformación que impulsa la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
“Nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya ha dicho que estos programas prevalecen, se mantienen el próximo año para darle continuidad a la política humanista y de transformación que se realiza para todas y todos los tamaulipecos”, dijo.
Puntualizó que esta implementación de políticas sociales efectivas son determinantes para combatir la pobreza, que incluye además de los programas de la Secretaría de Bienestar Social, los que se realizan en sectores como educación y salud que ayudan a las poblaciones vulnerables a mejorar su calidad de vida.
BACHILLERATO VIRTUAL UAT ATENDERÁ A MÁS DE MIL ESTUDIANTES… La Universidad Autónoma de Tamaulipas atenderá a más de mil estudiantes a través del Programa de Bachillerato Virtual UAT, lo que ampliará la cobertura en el nivel medio superior y ofrecerá una nueva alternativa a quienes no hayan realizado sus estudios de preparatoria.
En entrevista, el rector Dámaso Anaya Alvarado dijo que la nueva modalidad de bachillerato de la UAT inicia a partir de enero de 2026, y ha tenido muy buena aceptación al captar un registro de mil cien estudiantes de alrededor de quince estados de la república y de diecisiete municipios de Tamaulipas.
Señaló que este sistema de educación media superior, en la modalidad virtual, está dirigido a personas mayores de 18 años, sobre todo para quienes por alguna razón no cursaron este nivel.
Refirió que esta modalidad académica también está pensada para jóvenes que viven en zonas de difícil acceso de cualquier parte del país.
Comentó que en los municipios de Tula, González, San Fernando y Jiménez se abrirán las Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento de la UAT para atender a los alumnos que no cuenten con el equipo necesario para tomar sus clases.
Añadió que, al finalizar el programa educativo, los estudiantes tendrán su certificado de preparatoria con validez oficial y podrán cursar alguna carrera en la UAT, ya sea en línea o presencial.
Subrayó que, con estos esfuerzos, la intención es ampliar la cobertura y responder a las políticas estatales y federales que marcan la igualdad de oportunidades a todos los jóvenes mexicanos.
Finalmente, puntualizó que para la Universidad es muy importante seguir trabajando en el modelo educativo virtual, por ello, entre las nuevas licenciaturas que se han abierto, a partir de enero 2026 se iniciará la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá totalmente en línea.
EMBELLECE MUNICIPIO LA CAPITAL PARA TEMPORADA NAVIDEÑA… Para instalar adornos alusivos a la temporada navideña en espacios públicos y embellecer la imagen de la Capital, el alcalde Eduardo Gattás Báez puso en marcha intenso operativo de limpieza de maleza en camellones y plazas públicas.
En compañía del secretario de Servicios Públicos del Municipio, Carlos Charles Ortíz, supervisó el trabajo de chapoleo, retiro de matorral y alumbrado público que también se realiza en áreas verdes, parques y jardines para mejorar la seguridad durante esa temporada.
En el recorrido por el cruce vial del boulevard Fidel Velázquez, entre avenidas Tamaulipas y José Sualaimán, Gattás Báez anunció que en este punto se instalará un ornamento navideño para disfrute de las familias victorenses y visitantes que reciba la ciudad.
El operativo integral de limpieza, continuará esta semana en las colonias y fraccionamientos Vamos Tamaulipas, Cañon de la Pelegrina, Enfermeras, Estrella, Marte R. Gómez, Todos por Tamaulipas, así como las avenidas Tamaulipas, boulevard Fidel Velázquez, Práxedis Balboa, entre otras.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
