*Tamaulipas aplicará diagnóstico académico y encuesta a padres para reforzar el ingreso a preparatoria*
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 25 de noviembre.– El secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valadez García, anunció el arranque de una campaña estatal orientada a fortalecer el paso de los estudiantes de tercero de secundaria hacia la educación media superior, mediante dos herramientas principales: una encuesta para padres y un examen diagnóstico para alumnos.
El funcionario detalló que la encuesta será enviada a madres y padres de familia con el propósito de conocer expectativas, necesidades y posibles dificultades que puedan impedir la inscripción de sus hijos al nivel bachillerato. Señaló que esta retroalimentación será clave para ajustar políticas de apoyo y orientación.
“Vamos a lanzar una encuesta a todos los padres de familia para ver qué esperan de la prepa, cuáles son sus necesidades y qué posible dificultad podrían tener para no inscribir a sus hijos”, expuso Valadez García.
El secretario informó que, en febrero, se aplicará por primera vez en más de ocho décadas un examen único de diagnóstico para los jóvenes que egresan de tercero de secundaria, con el fin de conocer el nivel académico con el que concluyen esta etapa.
“Nunca se había hecho en más de 80 años un examen único de diagnóstico para ingresar a la preparatoria, no de admisión, de diagnóstico para saber cuál es el nivel con el que terminan tercero de secundaria”, explicó.
El instrumento se aplicará en todos los subsistemas de educación media superior, entre ellos CBTIS, CETIS, CONALEP, telebachilleratos, preparatorias generales y bachillerato militar. La intención es identificar áreas que requieren refuerzo desde el inicio del ciclo.
“Si no se cumplieron en la secundaria, pues hay que abordarlas en la preparatoria”, apuntó el titular de la SET.
Valadez García indicó que cerca de 73 mil estudiantes cursan actualmente tercer grado y que la meta es que más de 70 mil continúen de inmediato con sus estudios de prepa, ya que alrededor del 9 por ciento no avanzan a este nivel.
“Cada muchacho que de tercero de secundaria no ingresa a la prepa representa un problema social, por eso queremos que todos pasen”, afirmó.
El secretario agregó que tanto el diagnóstico como la encuesta permitirán detectar factores académicos, socioemocionales y familiares que frenan la continuidad escolar, acciones que se complementarán con orientación vocacional y con la entrega de más de medio millón de materiales informativos en escuelas de nivel secundaria.
