Vigilan desempeño de funcionarios

Eduardo Pacheco
6 Min Read
C R O N I C A S    P O L I T I C A S
Vigilan desempeño de funcionarios
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— No gustó mucho la perogrullada emitida por el abogado Jesús Eduardo Govea Orozco como titular de la fiscalía especializad en combate a la corrupción y candidato a titular de la fiscalía general del Estado.
Dijo el leguleyo, textualmente: “la eficacia del sistema de justicia penal depende de su correcta aplicación”. Por supuesto, siendo lo suyo el combate a la corrupción ofrece fortalecer su combate, especialmente en lo relativo al quebranto financiero del pasado sexenio, lo que tiene tufo a establo.
Don Jesús Eduardo tiene un sólido respaldo para conseguir el cargo, que será asignado mañana, conforme al procedimiento que está en marcha y que el Gobernador Américo cumplió en lo que corresponde al envío de una terna al Congreso local.
En su comparecencia ante representantes de la augusta institución, el abogado Govea ofreció su compromiso de aplicar políticas públicas orientadas a la profesionalización de justicia efectiva, profesionalización del personal, protección de víctimas, prevención del delito y coordinación interna institucional.
En Nuevo Laredo, el gobierno de Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal habilitó una nueva línea de WhatsApp para que la ciudadanía pueda realizar denuncias anónimas contra servidores públicos que incurran en conductas inapropiadas.
Cualquier persona podrá enviar reportes como parte del Programa DIGA un mecanismo creado para fortalecer la vigilancia ciudadana y garantizar el buen desempeño de quienes integran la administración municipal en Nuevo Laredo.
El Programa DIGA está diseñado exclusivamente para recibir quejas relacionadas con el comportamiento de funcionarios municipales. Una vez recibida, la denuncia, la Secretaría de Contraloría y Transparencia realiza un proceso de seguimiento que debe estar sustentado para abrir una carpeta de investigación.
Posteriormente se aplican las facultades correspondientes establecidas en el Código Municipal y en la Ley de Responsabilidades Administrativas.
Con este nuevo canal de comunicación, el gobierno de Nuevo Laredo busca facilitar el acceso a la denuncia, incentivar la participación ciudadana y refrendar su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua en el servicio público.
También en Nuevo Laredo, se reforzó a través de la dirección municipal de Desarrollo Rural el programa de acciones de sanidad pecuaria, con la continuación de la campaña gratuita de ivermectina, dirigido a mejorar las condiciones de salud y productividad del hato ganadero de esa región fronteriza.
En esta nueva jornada, productores de los ejidos El Francés y Buenos Aires fueron beneficiados con la aplicación del antiparasitario, una medida que contribuye al control de parásitos internos y externos, factores que afectan el rendimiento y bienestar del ganado.
La dependencia municipal consigue fortalecer la economía rural mediante estas acciones pues previene enfermedades y da impulso a prácticas de manejo más eficientes, lo que se traduce en animales más sanos y una producción más competitiva.
En otros temas, el sector empresarial del sur del Estado y el Gobernador Villarreal Anaya firmaron un acuerdo para consolidar el ambicioso proyecto de reutilizar el ciento por ciento de las aguas residuales generadas en la región.
El secretario de Recursos Hidráulicos Raúl Quiroga destacó que este esquema es inédito en México y busca garantizar la disponibilidad de agua para detonar el crecimiento industrial en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
Quiroga expresó que “el sector industrial ha mostrado un alto compromiso ambiental al reconocer que el agua residual, una vez tratada por ellos mismos, se convertirá en un recurso clave para fortalecer su desarrollo y expansión”.
En tanto que en la región de San Fernando, personal de la Sub-secretaría de Pesca y Acuacultura sostuvieron una reunión con pescadores de las comunidades de Carbonera Norte, Carbonera Sur y Punta de Piedra, para dar seguimiento al estado operativo y el avance de las granjas ostrícolas.
Jorge de Jesús Montagner Mendoza, sub-secretario de la dependencia, supervisó a las instalaciones pesqueras que desarrollan el cultivo de ostión mediante sistemas de costales flotantes y canastas australianas.
En esas inspecciones se realizó una evaluación detallada del crecimiento y desarrollo de los organismos, pues los productores participaron activamente, constatando el funcionario el adecuado crecimiento de los ostiones y la correcta fijación de semilla en los colectores instalados.
Remató diciendo que la secretaría fortalece el impulso a los productores para mantener y mejorar actividades dentro de las unidades de producción, garantizando una mayor calidad del producto final y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
 
         
TAGGED:
Share This Article