Maremágnum
Por Mario Vargas Suárez
La prensa mexicana este fin de semana dio a conocer -vía video- hechos sucedidos hace casi dos meses y que afectan directamente la imagen de nuestro país en el extranjero, cuando un muy alto funcionario de la 4T es exhibido de cleptómano.
Los hechos sucedieron desde octubre pasado en Buenos Aires, Argentina, cuando el embajador mexicano, ante ése país sudamericano, fue sorprendido escondiendo un libro entre el periódico que llevaba bajo el brazo.
El personaje de más de 70 años de edad, adquirió un libro que pagó sin problemas, para que más tarde, dentro del mismo establecimiento, el libro robado fue incorporado a la bolsa del comprado, saliendo de la librería El Ateneo Grand Splendid, pero fue alcanzado por un empleado que requirió la nota de compra.
El video que se ha hecho viral en la televisión y canales de internet y desde luego es muy elocuente y por más que se digan cosas buenas de la carrera diplomática de Óscar Ricardo Valero Recio Becerra, incluso que es ‘protegido’ de Don Porfirio Muñoz Ledo, es obvia su conducta.
¿Encubrir la información es mentir? ¿Es la nueva Mafia en el Poder?
Buenas
En otros temas, muy opuesto al citado, le comento que al iniciar diciembre, los maestros de México, agrupados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Corrijo, la cúpula del SNTE y de las secciones del país, visitaron al tabasqueño llegado a presidente de todos los mexicanos.
Por lo que se vio, las relaciones con los maestros ahora son más halagüeñas que en el sexenio pasado, pues no solo hubo abrazos y estrechez de manos, sino que se concretó el Nuevo Acuerdo de Educación Nacional entre Andrés López y Alfonso Cepeda.
En los temas tratados estuvo la basificación de maestros que han laborado por años como interinos; también las bajas pensiones que reciben los jubilados; la insuficiente atención médica e infraestructura hospitalaria; así como el de las escuelas sin condiciones adecuadas para atender de manera digna a los estudiantes; entre otros.
Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del C.E.N., comentó que obtuvieron del Presidente la promesa de revisar cada uno de los temas planteados y tomar las medidas necesarias para su solución.
“El presidente López Obrador, sigue dándole certeza laboral a los maestros de México… llevamos 160 mil basificaciones, aunque faltan 220 mil. No negamos que nos queda un número importante.”
En este rubro me parece conveniente un paréntesis porque en días pasados circuló un oficio firmado por el Profr. Rigoberto Guevara Vázquez, titular de la Sección 30 del SNTE, donde se pedía a los maestros no recibir en las escuelas secundarias a profesores de nuevo ingreso que llegaran a sustituir a quienes se les había prometido plaza.
El conflicto desde luego dejó en evidencia las relaciones entre la Sección 30 y la Secretaría de Educación en Tamaulipas, particularmente con la titular de la Educación Básica, que se ha distinguido acciones nada acertadas.
Volviendo al plano nacional, los líderes SNTE, insistieron con el presidente sobre el tema de los jubilados y se les siga pagando conforme al salario mínimo y se continúe en el cálculo de las jubilaciones y pensiones nuevas, “…rechazamos la aplicación de las Unidades de Medida Administrativa (UMA)”.
En el tema de las pensiones, los maestros plantearon también el que el gobierno federal dé marcha atrás al sistema de cuentas individuales para regresar al sistema de reparto; También se insistió que el ahorro solidario -voluntario en la ley de 2007, ahora sea obligatorio-.
El SNTE propone que por cada peso que aporte el trabajador, el gobierno de la República otorgue Tres pesos 25 veinticinco centavos, lo que permitiría obtener mejores pensiones en el retiro.
Independientemente de estos avances sindicales, se infiere que el tabasqueño está trabajando bien con la dirigencia nacional, lo que permite suponer que la permanencia de Cepeda Salas al frente del SNTE, es una realidad consumada, por lo que la chiapaneca septuagenaria queda ¿separada? de la Silla Grande que antes tuvo.