Todavía no se va y ya se le extraña

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de  opinar
Por Raúl Hernández Moreno

Poco a poco avanza el proyecto de Jesús Valdez Zermeño para ocupar la dirigencia municipal del PRI, por tercera ocasión.

En los últimos días el propio Valdez ha sostenido reuniones con representantes de los sectores y organizaciones, así como con la clase política, sobre las expectativas para el 2021.

El registro de aspirantes es el 24 de febrero y la idea es que sea candidato único.

Valdez está consciente de las condiciones tan  frágiles en las que llegará al PRI sin tener el apoyo de ninguno de los tres niveles de gobierno.

Su gran apuesta es que el PAN y Morena se fracturen cuando se acerque el proceso electoral y hay un alto porcentaje de posibilidades de que eso ocurra.

En otro tema, el presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar tiene confianza de que este año arranque la construcción  de un nuevo hospital en la colonia Cavazos Lerma, en  el que el gobierno federal invertirá mil millones de pesos.

Aclara que en el nuevo nosocomio serán fusionados el Hospital Materno Infantil y el Hospital General, obviamente con mejores instalaciones y equipamiento.

Confiemos en que el nuevo hospital se construya este año, en cambio el puente 4-5 entre los dos Laredo, va a tardar varios años más, con  todo y que el gobierno  federal etiqueto en el presupuesto una partida de 8 mil millones de pesos. Hay dinero, no hay permiso. Así de simple.

Y es que de acuerdo con el mayor de Laredo, Pete Sáenz el puente Colombia está funcionando a un 26 por ciento de su capacidad y para que el Departamento de Estado autorice un  nuevo cruce, Colombia debe funcionar por lo menos a un 72 por ciento.

Van a pasar un lustro, una década o más para que Nuevo Laredo cuente con un nuevo puente internacional. Si el puente III se satura, la carga se enviará por Colombia. No hay otra opción, este es un tema que deciden los gobiernos de Estados Unidos y México. Y para fines de recaudación, al gobierno federal le  da lo mismo que un peso se recaude en la aduana de Piedras Negras, en la de Ciudad Juárez o Nuevo Laredo.

Otra opción ante el incremento del movimiento aduanero, que se ha venido discutiendo desde hace varios años, es ampliar el puente III de 8 a 16 carriles.

Por otra parte, el gobierno municipal arrancó  este día la entrega de tarjetas bancarias en las que se deposita el monto asignado de las   becas a más de 17 mil estudiantes de Nuevo Laredo, de todos los  grados.

Este día se empezó con los alumnos de primaria. Se van a pagar los dos primeros meses y en lo  que resta del año escolar se cubrirán un total de  10 mensualidades.

La entrega de las tarjetas se hizo en el Polyforum y el evento fue encabezado por el alcalde Enrique Rivas Cuéllar, acompañado del titular del Centro Regional de Desarrollo  Educativo, profesor Aurelio Uvalle Gallardo, que todavía no se va y ya lo empezamos a extrañar. Todavía hay tiempo para reconsiderar su permanencia, porque va a ser difícil encontrar un sustituto  tan eficiente.

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta