Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno
El Sindicato Nacional de Infraestructura salió en defensa de los trabajadores de maquiladoras que han sido despedidos como resultado de la crisis o se les ha recortado su salario y se sienten afectados.
El secretario general del SIN, Santos Francisco Hernández califica de injusta la situación por la que están pasando muchos trabajadores de las maquiladoras locales, pues ante la contingencia sanitaria no están debidamente protegidos.
Las maquiladoras están negociando con sus trabajadores, ya sean sindicalizados o no, mientras pasa la contingencia. Hay desde los que se han sido liquidados conforme a derecho, a otros se les entrega su sueldo al 70 o 50 por ciento, a otros se les manda a casa adelantándoles las vacaciones, etc. Hay casos de todo tipo.
Es una situación complicada y aunque por el tamaño de las maquiladoras pareciera que no tienen problemas económicos, la realidad es que sí. Si un padre batalla para atender a un hijo, con mayor razón si son seis. Igual pasa con una empresa que tiene mil trabajadores.
En el pasado algunas empresas han cerrado porque quebraron y los trabajadores además de quedarse sin trabajo, se quedan si nada, pues no hay para liquidarlos. Esa es una realidad muchas veces inevitable y que nadie quisiera que pasaran.
La emergencia sanitaria nació de manera espontanea. No la previó China y la globalización fue inevitable, como inevitable resulta la crisis económica, que agarró al mundo con los dedos en la puerta.
Es injusto culpar a las empresas de la crisis económica, como lo hace el Presidente de la República. En todo caso él es más culpable, por su frivolidad e irresponsabilidad.
La crisis ya esta y hay que enfrentarla, cada quien desde su trinchera.
En medio de todo esto, hay políticos que quieren sacar raja de la crisis sanitaria y han resultado vapuleados, como la diputada Yahleel Abdala que regalo un túnel para sanitizar al hospital del Seguro Social y una enfermera se quejó, mediante un video, de que el aparato no sirve.
En esta temporada, toda ayuda es bienvenida, pero los donadores deberían aplicar aquello de haz el bien sin mirar a quién. ¿Para qué presumir lo dadivosos que son?
Con el agregado de que muchos políticos hacen donaciones que no provienen de su bolsillo, son aportaciones solicitadas a sus colaboradores comerciales, muchas veces mediante el chantaje. Regalar lo que no es de uno, no tiene gracia.
En otro tema, en días pasados el Delegado Estatal de Bienestar Social, Ramón Gómez Leal, protestó porque en San Fernando, la Coepris le impidió usar una escuela, a la que se había citado a los mayores de 68 años para recibir sus apoyos bimestrales.
La Copris dijo que está prohibidos los eventos masivos y Gómez Leal argumento que se había tomado “la sana distancia”. Por lo visto no ha escuchado aquello de “quédate en tu casa”.
Pues bien, ahora vino la revancha de Morena y siete de sus diputados votaron en contra del crédito por 4,600 millones de pesos que el Congreso autorizó al Ejecutivo estatal para enfrentar la contingencia sanitaria.
Sin dinero para enfrentar la contingencia, tendríamos más muertos de los que ya van. Así de sencillo.