Al otro lado de la ley

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

No sorprende que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya atendido a la abogada Susana Prieto, menos de 24 horas después de solicitarle una audiencia, y en cambio se niega a recibir al luchador social Javier Sicilia, a la familia  Le Barón,  a los gobernadores opositores y a los dirigentes de los partidos políticos.

Se necesita estar al otro lado de la legalidad, como la madre del Chapo o la señora Prieto, para que el Presidente los atienda  ipso facto.

Prieto promovió, el año pasado, un paro de labores de las maquiladoras en Matamoros, fue detenida el 8 de junio, en esa  ciudad, entre otros cargos, por haber privado de su libertad a funcionarios de la Junta de Conciliación  y Arbitraje y liberada el 1 de julio,  sentenciada a no pisar tierras tamaulipecas en un período de 30 meses.

López Obrador recibió a la controvertida abogada junto con sus secretarias de Gobernación y del Trabajo, Olga Sánchez Cordero y Luisa María Alcalde.

No se sabe de qué hablaron la  señora Prieto y AMLO, pero seguramente la primera puso como lazo de cochino al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Es natural, no  perdona haber sido arrestada y desterrada.

En otro tema, el Covid no cede y el gobierno del estado anuncio cambios en los horarios de apertura de los supermercados, que estarán abiertos entre semana hasta las ocho de la noche y sábado y domingo hasta las cinco de la tarde.

Los fines de semana no habrá transporte público y tampoco abrirán  los negocios no esenciales. Son  reglas drásticas que no gustan a la mayoría,   que quisiéramos el regreso a la normalidad, pero el problema es que los contagios no bajan.

En Nuevo Laredo las estadísticas del Covid son alarmantes: El 3 de abril había 3 casos positivos; el 2 de mayo, 50; el 1 de junio, 230; el 1 de julio, 733; y el 27 de julio, 1,407.

Lo peor es que el Hospital General y la clínica Covid-19 están a su máxima capacidad,  dio a conocer este día el presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar. Ya se  habilitó un  hospital dentro del Cuartel Militar y eso  habla de la gravedad de la pandemia, gravedad que muchos insensatos persisten en ignorarla.

El problema de contagiarse es que el Covid es altamente peligroso  y puede ocasionar una muerte dolorosa. No es como dormirse y ya no despertar. No, es dolorosa. Es mejor no exponerse.

Hasta la saciedad se ha repetido la consigna de que nos quedemos en casa, pero la recomendación no ha sido suficiente, porque  hay un segmento de la población  que no se cuida y eso provoca los contagios y ha contribuido a que se registren 114 muertes y contando.

Mientras tanto, el delegado de los programas federales en Tamaulipas Ramón Gómez Leal dio positivo al Covid-19 y se atiende en un  hospital privado en Monterrey. El alcalde de Río Bravo, Carlos Ulibarri,  también  optó por atenderse en la sultana del norte.

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta