Lluvias persistirán en el sureste mexicano por remanentes de ‘Gamma’ y huracán ‘Delta’

Eduardo Pacheco
3 Min Read

Ciudad de México.- Los remanentes de “Gamma” se localizan en tierra sobre Yucatán, originando lluvias torrenciales en Campeche y Quintana Roo; intensas en Yucatán, además de vientos con rachas fuertes y oleaje elevado en sus costas.

En tanto, el huracán “Delta” categoría dos en la escala Saffir-Simpson se localiza a 675 kilómetros al este-sureste de Cozumel y a 710 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana Roo.

El sistema tiene vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de 185 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.

Según los pronósticos, “Delta” podría tocar tierra el miércoles por la mañana en el norte del estado de Quintana Roo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estableció zona de prevención por vientos de huracán desde Dzilam, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, incluyendo a Cozumel, Quintana Roo; y zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Dzilam hasta Progreso, Yucatán, y desde Tulum hasta Punta Herrero, Quintana Roo.

En tanto, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sureste del Golfo de Tehuantepec reforzará la probabilidad de lluvias muy fuertes en el norte de Chiapas.

Se pronostican lluvias muy fuertes en Tabasco; fuertes en el noreste de Oaxaca y el sur de Veracruz; intervalos de chubascos para Guerrero y Michoacán, además de lluvias aisladas en Colima y Jalisco.

A su vez, la Onda Tropical número 38 se localiza poco definida al sur de Michoacán, por lo que se pronostican vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 6 metros de altura para Quintana Roo; rachas de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Campeche y Yucatán.

También puedes leer: Alerta en Puerto Morelos por huracán Delta categoría 2

Además de viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec, así como oleaje de 1 a 3 m de altura en el Golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en las costas de Tabasco y el centro y sur de Veracruz.

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la Tormenta Tropical Norbert a partir de la Depresión Tropical Diecinueve-E; su centro se localizó al sur de las costas de Colima y Jalisco, por el momento no representa efectos significativos para el territorio nacional.

TAGGED:
Share This Article