CIUDAD DE MÉXICO.- Algunos de los accidentes más frecuentes de la época de fin de año en casa son: incendios, quemaduras por pirotecnia y lesiones al participar en la piñata.
Los adornos como series de luces, inflables con figuras relacionadas a la temporada, nacimiento relacionados a las religiones y arbolitos son parte esencial de las decoraciones navideñas del hogar, pero para evitar que esta ornamentación se convierta en algo peligroso toma en cuenta las siguientes recomendaciones de Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad.
Coloque el arbolito fuera de las vías de circulación de su hogar, es decir que no estén cerca de puertas, pasillos, escaleras y de elementos flamables como cortinas y manteles, de no hacerlo el riesgo de incendio se incrementa al ser varios los artículos susceptibles al fuego, el objetivo de evitar colocar el árbol en vías de circulación es para mantener una vía de escape en caso de emergencia.
No sobrecargue los enchufes con varias series de luces navideñas al mismo tiempo, este es uno de los principales factores que genera incendios por sobrecalentamiento.
Si sale de casa no deje las luces del árbol encendidas, porque generan calor y pueden provocar incendios. Actualmente existe la venta de luces de mala calidad principalmente en tianguis y mercado, en estos puntos de venta no existe una autoridad que verifique la calidad de los productos y su procedencia a diferencia de los supermercados.
Los expertos señalan que bastan dos minutos para que se consuman en su totalidad las ramas del árbol de Navidad, natural o sintético.
Si piensa asistir a alguna posada tome en cuenta todas las medidas de sanidad para evitar contagios por Covid-19 y aléjese de la persona que le pegue a la piñata para evitar lesiones o fracturas. En caso de pedir posada, no pierda de vista su velita, evite quemar a la persona que la antecede, antes de tirar la velita verifique que el pábilo esté perfectamente apagado para evitar incendios.
— Que hacer en caso de una emergencia.
— Marcar a los servicios de emergencia 911
— Saber la ubicación exacta donde se encuentra.
— Mantener la calma.
En caso de incendio, si esta fuera de sus posibilidades apagar el fuego lo mejor es alejarse y alertar a los vecinos para que se retiren.
Recomendación adicional para esta temporada de fin de año en pandemia. Evita reuniones con más se 10 personas, utiliza cubrebocas, lávate de forma frecuente las manos, en caso de asistir a lugares concurridos guarda la sana distancia. Lo mejor es quedarse en casa para romper la cadena de contagios.