Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno
Este domingo 10 será el registro de precandidatos a la presidencia municipal por el PRI. En un primer bloque se recibirán los nombres de 24 municipios y el resto el 24 de enero.
En el primer bloque se incluye a Nuevo Laredo y la precandidata única será Cristabell Zamora Cabrera, ex regidora y ex diputada federal de 2009 a 2012. En el 2012 fue candidata a diputada local, pero no ganó.
Desde abril de 2015 está al frente de la delegación del Infonavit.
Con la designación de Cristabell, veremos una competencia electoral de mujeres, pues por el PAN irá con Yahleel Abdala Carmona y por Morena es casi seguro que vaya Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Las tres han sido regidoras y diputadas, aunque hay que decir que Carmen Lilia lo ha sido por la vía plurinominal. Cristabell y Yahleel ganaron por la vía de mayoría la regiduría y la diputación federal y en el caso de Yahleel obtuvo la diputación local por la vía de minoría.
Cristabell y Yaheel ya perdieron una elección, una la diputación local y la otra la senaduría.
Oradora nata, en el 2000 Cristabell tuvo a su cargo el discurso principal en la visita del entonces candidato del PRI la presidencia de la república, Francisco Labastida Ochoa.
También fue regidora en la administración de Ramón Garza Barrios, de 2008 a 2010, posición a la que solicitó licencia en el 2009 para competir por la diputación federal.
Es una mujer inteligente, aguerrida, luchona, de carácter agradable, persistente.
En el PRI es casi un hecho que la ex alcaldesa Mónica García Velázquez compita por la diputación federal, en tanto que Jesús Valdez Zermeño será candidato a diputado local por el distrito 2.
En otro tema, ciertamente oficialmente no están definidas las candidaturas a la presidencia municipal ni del PAN ni de Morena. Extraoficialmente Yahleel y Carmen Lilia son las favoritas para serlo, pero ninguna autoridad partidista se ha pronunciado al respecto. ¿Será por eso que ni Salvador Rosas ni Sergio Ojeda han bajado los brazos y siguen trabajando en el territorio, como si nada estuviera definido?
En el caso del diputado federal, su equipo de colaboradores está dedicado a la entrega de más de 1,200 despensas. El hecho de que se invierta dinero, hace pensar a más de uno que la decisión no está tomada. Ciertamente no hay el ánimo de antes de la navidad. Escuchan al diputado federal decir que la moneda está el aire y quieren creerle, pero no pueden.
Y lo mismo ocurre en el equipo de Sergio Ojeda. Continúan las reuniones diarias en colonias, con grupos organizados. Y así van a seguir hasta que no esté dicha la última palabra. Creen en la frase de que del plato a la boca se cae la sopa. Ha pasado en el pasado. Y es que en materia electoral días antes de la elección se puede cambiar de candidato, aunque el nombre del nuevo no aparezca en la boleta. Técnicamente es así.
Otro que no ha bajado la guardia es el diputado local Félix El Moyo García. Sigue con las visitas a las colonias, acompaña al alcalde Enrique Rivas en eventos públicos, ofrece declaraciones a los medios de comunicación. Y es que aunque la candidatura a la presidencia municipal ya se le fue, ahora va por la reelección y por eso no baja la guardia, lo cual se agradece. Los funcionarios de elección y de designación deben ser cercanos a la gente.