Con medidas de prevención, el diputado Félix García se reunió con vecinos de Diaz Ordaz y Camargo, a quienes además difundió el mensaje de la Secretaría de Salud para prevenir contagios por Covid-19
DIAZ ORDAZ.- El diputado local, Félix “Moyo” García, inició en Diaz Ordaz y Camargo su intenso recorrido por los municipios de la Gran Frontera Ribereña de Tamaulipas.
Por la mañana sostuvo una reunión de trabajo en el Comité Directivo Municipal del PAN, para establecer la agenda de trabajo 2021 en esta ciudad.
“Posteriormente visitamos a vecinos de varias colonias, con quienes platicamos personalmente para escuchar sus inquietudes, necesidades y proyectos”, expresó.
Agregó que tomó nota de cada petición para de inmediato iniciar las gestiones ante las instancias correspondientes.
Las principales necesidades tienen que ver con salud, desarrollo económico y mejor infraestructura carretera; tres temas en los que se han visto abandonados por el Gobierno Federal.
Tanto en Diaz Ordaz como en Camargo, “Moyo” García realizó una sesión informativa sobre el Covid-19, donde destacó la importancia de protegerse y respetar las medidas preventivas como uso de cubrebocas, sana distancia, uso de gel antibacterial, lavarse las manos constantemente y quedarse en casa.
El diputado local mencionó la labor que en materia de salud desarrolla el Gobierno del Estado, al convertirse en la Entidad Federativa con más acciones implementadas para combatir este mortal virus.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) realizó una exhaustiva investigación en la que se registró que Tamaulipas fue el estado que implementó más medidas de apoyo y reacción ante la epidemia, con 72.
“Esto lo dice la investigación realizada por el Coneval, pero aún así no debemos bajar la guardia y hay que seguir cuidándose”, agregó el legislador.
“Moyo” dio a conocer que este minucioso trabajo del CONEVAL dejó en claro que el l Gobierno Federal aporta muy pocos recursos oara convatir esta Pandemia.
“La Federación sólo aporta el 6.3%, por eso el Gobierno del Estado tuvo que salir al rescate”, mencionó.
“Moyo” continuará con su trabajo de campo en los municipios de la Gran Frontera Ribereña de Tamaulipas.