Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno
Martín Lugo, un líder de la colonia Nueva Victoria, es el primero en anunciar públicamente su registro como precandidato a regidor por Morena.
El plazo para el registro, ante la Comisión de Procesos Internos, vence el 21 de febrero.
En el 2018 hubo más de 400 aspirantes registrados para síndicos y regidores, así que es altamente probable que nuevamente haya cientos de registrados. Y es que Morena vende la ilusión de que cualquiera puede ser candidato, lo que este año le copió el PAN y el PES. Pero una cosa es registrarse y otra que realmente se les elija.
Lo cierto es que en Morena, como en cualquier otro partido, poderoso señor es don dinero. Quien tenga dinero de sobra y esté dispuesto a gastarlo, siempre será tomado en cuenta. Y es que el dinero se necesita para hacer campaña y hasta invitar un café, cuesta.
Hace dos semanas, Marisela López Ramos y Katita Ibarra, acudieron a la presidencia municipal a tramitar su carta de residencia, con tan mala suerte para la primera que le entregaron el documento con un domicilio diferente al que aparece en su credencial de elector, por lo que la regreso y eso dio motivo para que más tarde se comentara que se le había negado la carta y que la habían sugerido que fuese a Victoria a gestionarla.
La realidad es que quien elaboró la carta se equivocó, pero luego se corrigió el documento. La carta, junto con la de Katita, es para registrarse como aspirantes a regidoras. Los candidatos serán decididos por la suerte, según se dice, aunque pocos lo creen.
En realidad el candidato y el partido van a decidir de qué manera se integra la planilla. En el 2018, Adriana Conteras encabezó la lista de regidores, a propuesta del partido, y en el número 2 se anotó a Juan Manuel Flores por decisión del candidato a la alcaldía, Ramón Garza Barrios.
En medio de todo esto, la regidora Adriana Contreras se descarta como candidata a diputada local por el distrito 1. Dice que la le dijeron que en el Distrito 1 va un hombre, lo que no es verdad. En realidad el género se determinará en las próximas semanas, en función del peso político de los aspirantes que se anoten. En su calidad de regidora, Adriana tiene muy trabajado el Distrito 1 y es garantía de votos para Morena. Haría bien en no prestar oídos a quiénes le aseguran que ya se definió el género en el Distrito 1 y anotarse en espera de que Morena tome una decisión. La otra opción es que busque la reelección.
En otro tema, este día las oficinas del Instituto Nacional Electoral estuvieron abarrotadas, con cientos de personas que acudieron a tramitar su credencial de elector, ya que hoy vence el plazo para altas.
Los ciudadanos esperaron turno en la calle, en razón de la crisis sanitaria que vivimos, el problema es que con tal aglomeración el riesgo de contagio es real y es alto. El mexicano medio sigue dejando todo para el último momento. ¿Cuándo va a cambiar esto? Posiblemente nunca, al menos nadie de los que hoy estamos vivos, incluidos los que este día nacieron, lo vamos a ver.