Bombardeo con millones de spots

Eduardo Pacheco
7 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl  Hernández Moreno

— Le roban propaganda a Ranfery Hinojosa
— Piden a Gabriela Regalado que si gana, regrese

En el actual proceso electoral el INE y los partidos políticos nos bombardean con 55 millones de spots de radio y televisión que entre corte y corte se meten.

En estos mensajes cortos, los partidos se lanzan toneladas de lodo unos a otros. Los que gobiernan presumen de lo maravilloso que lo hacen y seguramente algún parisino o neyorquino que los vea terminará mudándose a este país, para gozar de esa maravillas. Y para los opositores tenemos un país peor que detritus.

Ciertamente hay spots que en principio atrapan al que los escucha o los ve, pero de después de verlos una y otra vez, se termina por olvidarlos.

Hasta antes del 2007, la propaganda en radio y televisión se cobraba a los partidos y como en México un anuncio comercial tiene un precio y el político otro, los medios abusaban, cobrando 5, 8, o 10 veces más caro un anuncio cuya producción cuesta igual si es comercial o político.

Era tan cara la propaganda en televisión, que  solo la contrataba el partido en el poder y algún opositor con centavos. Para el resto era un espacio vedado.

Además,  había concesionarios, como el extinto Canal 2 de Nuevo Laredo, que abiertamente se declaraban priistas y se negaban a aceptar propaganda opositora.

El ex presidente  del PAN Eliseo Raúl  Huerta no olvida que alguna vez los de su partido visitaron a la concesionaria de radio y  televisión, Ramoncita Esparza, con la intención de contratar publicidad en la televisión y ella les dijo que mientras ella tuviera su canal, el PAN jamás se anunciaría. De ese tamaño eran las querencias en el viejo PRI.

Todo lo  anterior cambio con la reforma constitucional de 2007 que prohibió a partidos y candidatos a contratar espacios pagados en radio y televisión y en cambio diseño un plan para que las estaciones de radio y televisión transmitan  gratuitamente millones de spots, lo que permitió a los opositores tener acceso a campos vedados.

Ahora a quienes les gusta la televisión  y radio gratuitas no les queda otra alternativa que chutarse los spots políticos, o cambiar de canal o estación, en el momento que empieza la ronda respectiva.

Esta política de spots electorales debe  terminar. Esos 55 millones de spots tendrían mejor usos en espacios culturales que pocos verían, pero serían más que los que en este momento  ven los spots políticos.

México  necesita una reforma electoral modernista y de vanguardia, en la que no se tenga miedo de  desparecer el financiamiento a los partidos, los spots en medios, implementar el voto electrónico, sustituir las casillas por  grandes centros de votación, castigar con penas de 30, 40 años los delitos electorales, y muchas y mucha medidas más.

En otro tema, ya hay fecha para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid para mayores de 60 años.

La vacunación será del 28 de abril al 3 de mayo, en la clínica 78 del Seguro Social, en el Polyforum La Fe y en Expomex. En los dos primeros lugares se atenderá a la gente a pie y en el último en vehículo.

El presidente municipal Arturo Sanmiguel trabajará de manera coordinada con los  otros dos  niveles de  gobierno para  garantizar que la aplicación de esta segunda dosis sea un éxito.

Continúan las  campañas y hay candidatos que están dejando el alma en el territorio en un esfuerzo por ganarse la confianza de la ciudadanía.

La candidata del Verde, Gricelda Garza visitó las colonias Santa Cecilia y Valles de Elizondo. Saludo a las  familias y ofreció un  gobierno incluyente en el que se atienda a todos y se resuelvan los problemas sociales.

Por cierto que el candidato a diputado, por el Verde,  en el Distrito 1, Ranfery Hinojosa denunció que le han sido robadas varias mantas que tienen un costo de 250  pesos, lo que no se vale, pues él  no se mete con nadie y además representa un daño patrimonial enorme porque 250 pesos es mucho para quien poco tiene.

Por su parte, Jesús Valdez Zermeño, candidato del PRI  a diputado en el Distrito 2, se reunió con socios del Consejo de Instituciones antes quienes señaló que impulsará programas para mejorar el transporte y la salud.

Gabriela Regalado,  candidata de Morena a diputada local, por el Distrito 1, recorrió casas se la colonia Colorines y la gente aprovecho para quejarse de que cuando los candidatos  ganan, ya no regresan  y ella se ofreció a estar en contacto con ellos.

A su vez, Félix Moyo García, candidato a diputado local en el Distrito 3, visitó Miguel Alemán  y atendió peticiones de la ciudadanía para que se reactive la economía.

Hace dos años El Moyo  fue uno de los ganadores más votados en Tamaulipas y para esta elección no tiene rival por parte de Morena que postuló a una candidata muy débil.

Por su parte, la candidata de Morena a la presidencia municipal, Carmen Lilia Canturosas está centrando su discurso en descalificar al gobierno local y en preguntar en dónde está el dinero ejercido en los últimos 4 años y medio.

TAGGED:
Share This Article