Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno
— Se reúne con las tres candidatas punteras
— Hay libertad de voto
El Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) y su secretario general, Daniel Peña Treviño, le puso sabor a las campañas, al reunirse con Carmen Lilia Canturosas y demás candidatas a las diputaciones locales y federales.
Este encuentro fue calificado como “Ejercicio inédito”, por parte del equipo de prensa de Carmen Lilia, en tanto que Daniel Peña anotó que “necesitamos un cambio, no podemos seguir caminando en la misma ruta”.
Sí, fue un ejercicio inédito y más porque el propio Daniel declaró que los agremiados al sindicato de electricistas están en libertad de votar por el partido de su preferencia.
El SUTERM fue priista toda la vida de ahí que en Morena se sorprendieran tanto.
Obviamente en el equipo de Morena hubo quienes echaron las campanas al vuelo por el encuentro con Daniel y quisieron manejarlo como un acto de respaldo a sus candidatos. La realidad fue otra. El Suterm también recibió las candidatas del PAN, Yahleel Abdala y del PRI, Cristabell Zamora Cabrera, las tres el mismo día.
Semanas atrás, Arturo Peña Treviño se sumó a la campaña de Yahleel –hay que mencionar que en el 2015 fue coordinador de la campaña de Yahleel para diputada federal- lo que hizo suponer a más de un panista que era la avanzada para que más adelante el propio Daniel se integrara al PAN. Ahora sabemos que ese plan no estaba contemplado y que lo que el ex alcalde hizo es abrir el Suterm a la democracia interna. Que cada afilado vote por el candidato de su preferencia, e incluso por ninguno, si es que nadie le llena el ojo, porque es cierto que hay 10 candidatos compitiendo y no precisamente esa debe ser una señal de que hay de dónde escoger.
Si Morena calificó la reunión con el Suterm de “ejercicio inédito”, en el PAN la llamaron “reunión histórica”.
Daniel les entregó a las tres candidatas un documento con propuestas de lo que los sindicalizados quieren para Nuevo Laredo, entre ellos la rendición de cuentas de parte de las autoridades a la ciudadanía, sobre todo en el tema del presupuesto.
Cuando Banjamín Galván era alcalde y presumía la transparencia de sus finanzas, Daniel dijo que era tan transparente que no se veía. Lo dijo de frente, de manera pública, frente a un micrófono de radio.
El Suterm decidió reunirse con las candidatas punteras. No se contempla reuniones con los otros siete candidatos. Nos parece correcto. No tienen posibilidades de triunfo y por muy buenas que sean sus propuestas, no se pueden concretar, salvo que declinen a favor de algunas de las punteras y esta gane.
La decisión de Daniel Peña de abrir su gremio en apariencia se debe interpretar como una señal de que ve pareja la competencia, porque si viera favorita a una, le habría dado su respaldo.
Además, democratiza al gremio y Nuevo Laredo debe promover una democracia real. Que cualquiera organismo sindical, patronal, social, religioso, pueda recibir a los candidatos que quiera, sin que por ello se les endilgue determinada militancia. Y mucho menos se les castigue económicamente. No se trata de que se les de nada, pero sí que se les permita participar como proveedor, si ese es su deseo.
Tras reunirse con las candidatas, horas después, los trabajadores electricistas se convirtieron en héroes al atender los afectos de la tromba del lunes 17.
La tromba que golpeó a Nuevo Laredo, obligó a partidos y candidatos a suspender sus actividades, pues ante el desastre pocos quieren escuchar propuestas y promesas.
La mayoría de los candidatos se fueron a las colonias a ayudar a las familias a retirar ramas y basura, y de paso solidarizarse con los afectados, aunque creemos que quien lo perdió todo, o parte de su patrimonio espera algo más que palabras de aliento.
Tal y como paso con la helada de febrero, los trabajadores de la CFE se convirtieron literalmente en héroes. Y es que cuando no se tiene energía, ni agua, ni internet, ni acceso a las plataformas streaming, ni siquiera a la televisión gratuita, se valora la importancia de la electricidad. Y es que a falta de luz, ni siquiera se puede leer un buen libro.
Todo este clima de desastre se va a superar y tan pronto se restablezca la normalidad, regresarán las campañas.