Maremágnum
Por Mario Vargas Suárez
Antes de iniciar le comento que este espacio se suspendió una semana por asuntos ajenos al periodismo, pero por dos semanas más, seguiré colaborando con estas reflexiones sobre el acontecer de México y Tamaulipas.
En el desarrollo de los temas, llama la atención la sucesión en el gobierno de Tamaulipas que sigue llenando espacios de una y otra forma incluyendo en la vida interna de algunos partidos políticos, sobre todo en Morena, que es donde se cuentan más manos arriba que quieren llegar como titulares del despacho en la esquina del 15 Hidalgo.
Los hilos políticos en Tamaulipas y en el país continúan en movimiento y los actores de aquí y de allá toman como escenario cualquier espacio que piensan les es propicio, como el senador suplente por Zacatecas, Alejandro Díaz Duran Rojas, que se dice tamaulipeco.
Por el tricolor, antaño poderoso partido político en la tierra de la flor de la Tamaholipa, placean a un buen gallo que pudiera dar resultados muy contrarios al mejor de los Morenos, solo que, de ganar tendría por unos años la maldición de Tabasco y no dude que quizá hasta buscarían e inventarían cargos fiscales y judiciales como al de Reynosa.
Por cierto, en la Cámara Alta los senadores de Acción Nacional, haciendo eco de una Exhorto del Congreso Local de Tamaulipas, propusieron un Exhorto para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva a la brevedad dos controversias constitucionales, la 50 y la 70/2021, sobre la declaración de procedencia contra gobernadores de las entidades federativas.
Los Exhortos se relacionan con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, pues los legisladores señalaron que ante los intentos de invadir el ámbito de competencia local y violar derechos de servidores públicos, es necesario que se resuelva este tema lo antes posible.
El proceso de declaración de procedencia y la interpretación de sus consecuencias por parte de la Federación, pueden sentar un “precedente perverso” para iniciar acción penal de manera indebida contra mandatarios de cualquier estado de la República, no solo de Tamaulipas.
29 de abril y el 21 de mayo del 2021, son las fechas que señalan las controversias entregadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en ambas se pronuncian contra la misma Cámara Baja y la Fiscalía General de la República por el desafuero y la orden de aprensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
La SCJN dio entrada al Juez de Distrito para desechar la solicitud y posible libramiento de la orden, pues sostienen los tamaulipecos se trata de un acto que afecta la esfera constitucional de este Poder Legislativo local y contraviene a la Constitución Política Mexicana.
Sospechosamente las dos controversias la 50 y la 70/2021, pese a que la Primera Sala de la SCJN admitió a trámite la primera controversia presentada por el Congreso Local desde el 29 de abril, el conflicto interpretativo es sobre el párrafo quinto del artículo 111 de la Constitución, lo que tendrá que ser resuelto por el Pleno de la SCJN.
El gran pero, es que rebasamos la primer semana de agosto y el ‘sospechosismo’ silencioso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pudiera interpretarse como injustificado, hasta se puede mal interpretar de recibir indicaciones de otro Poder… para dejar pasar el tiempo ¿carpetazo? y las funciones del actual Congreso de Tamaulipas, pasen a otro partido: MORENA y desde luego se anticipan los escenarios.
Volviendo a los suspirantes de Tamaulipas, muchas voces autorizadas en el campo de la política, hablan sobre la lucha electoral entre Morena y Acción Nacional, solo que pareciera que la campaña de desprestigio contra los Azules, orquestada desde la misma ciudad de México, ya está dando resultados y muchos tamaulipecos, todo sin excepción, que huela a Cabeza de Vaca, está reprobado y desde este ángulo, la elección está perdida.
Si usted comulga con esta postura, entonces la lucha real pudiera ser un buen gallo de otro partido y ¿cuál sería?
El Movimiento Ciudadano (MC) ha dejado entrever que el exalcalde de Victoria, por cierto, nada agraciado con su gestión y hasta comparable con la de Xico convertido al PAN, es Arturo Díez Gutiérrez, expriísta, podría ser su gallo en la elección del año entrante.
Lamentable pero real, los amarillos de la Revolución Democrática, siguen en Picada; los Verdes seguro se adhieren a otro partido y hay muchas probabilidades de que regresen al Tricolor, si el gallo es bueno… Los demás partidos políticos seguirán siendo comparsa.
No vislumbro tampoco independientes. Rectifico: Recién llegar a esta mesa de redacción un documento sobre el nacimiento de un Movimiento denominado Ciudadanos con Pasión por Servir a Tamaulipas, doy cuenta de ello mañana en este mismo espacio.
Para sorpresa de muchos, en Rueda de Prensa, el expriísta que coquetea con Morena, el odontólogo Felipe Garza Narváez, anunció que iniciará gira por el estado, como aspirante a la sucesión de Tamaulipas.