Congreso contra blindaje

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

El presidente de  la Junta de Coordinación Política del Congreso, Armando Zertuche Zuani, adelantó que se prepara un nuevo  paquete de controversias constitucionales para echar abajo las leyes con la que el anterior Congreso panista  blindó al gobernador Francisco García.

El 20 de octubre se presentaron cuatro controversias con temas como el uso de guaruras de manera vitalicia, la permanencia de más de 7 años del fiscal general, la que autoriza al gobernador a  contratar créditos con la banca comercial, sin  permiso del Congreso, entre otras.

Hubo desaseo y abuso del Congreso panista, denunció Zertuche.  Nada más le  faltó a la anterior legislatura  prolongar el período de Cabeza de 6 a 30 años, e independizar a Tamaulipas de México.

En medio de todo esto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó una controversia constitucional promovida por el gobernador Cabeza de Vaca en  contra de la orden de aprehensión girada en su contra por un juez federal.

A su vez, el senador suplente Alejandro Rojas dijo que Tamaulipas tiene sed de justicia y declaró que la FGR ya puede  detener  a Cabeza de Vaca. Por lo pronto  Emilio Lozoya ya está en la cárcel. Un impune menos.

Mientras  tanto, el miércoles se instaló en Ciudad Victoria la Comisión de Cultura que preside la neolaredense Gabriela Regalado, que también forma parte de la  Comisión Instructora que busca echar abajo las leyes anti blindaje que   aprobó la legislatura anterior, Dar marcha atrás no será fácil, pero si lo logran el Congreso local hará historia y el anterior quedará como el peor.

Por su parte, el diputado priista  Edgar Melhem Salinas propuso contratar auditores para  volver a revisar las cuentas públicas de ayuntamientos como los de Victoria, Bustamante y Río Bravo, donde hay sospechas fundadas de corrupción.

El edil aclaró que aunque las cuentas públicas  hayan sido avaladas por la Auditoría Superior del Estado y aprobadas por el  Congreso, se pueden revisar y fincar responsabilidades, en caso de que se comprueben.

En el caso de Victoria la población se sentía decepcionada y abandonada por el alcalde Xicoténcatl González Uresti que en su mandato se dedicó más a participar en sesiones de zumba, que a gobernar,  y desde Palacio de Gobierno se le obligó a renunciar, pero no se le fincaron responsabilidades legales. Se le dejo impune.

Se le sustituyó por Pilar Gómez y el remedio resultó peor que la enfermedad y por eso la ciudadanía le dio un voto de castigo al PAN y lo botó del ayuntamiento.

En otro tema, gracias a la periodista Lourdes Mendoza, los mexicanos nos enteramos que  el 9 de octubre Emilio Lozoya fue a cenar a un lujoso restaurante de La Lomas, no obstante que en ese momento cumplía un arresto domiciliario.

Seguramente el cinismo de Lozoya enojó al Presidente Andrés Manuel López Obrador y tomó cartas en el asunto y anoche el ex director de Pemex  fue encarcelado en el reclusorio Norte.

Cara le salió a Lozoya la cena en el restaurante Hunan, a donde fue a comer pato al a naranja,  alguien le avisó a la periodista,– a la que Lozoya señaló haberle entregado un lujoso bolso de miles de pesos- ésta fue a buscarlo y le tomó varias  fotografías.

Por fin se aplica la justicia. Si Lozoya es un delincuente debe estar en la cárcel,  junto con todos a los dice  haber entregado sobornos. Si se comprueba que recibieron dinero, que se les encarcele, sin importar su status p

TAGGED:
Share This Article