A tribunales la elección en 12 municipios

Eduardo Pacheco
5 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno.

— Morena va contra pluris

Las elecciones en 12 municipios y en el distrito 4 de Reynosa, fueron impugnadas ante el Tribunal Estatal Electoral, por partidos y particulares.

El PAN impugnó las elecciones en Abasolo, Burgos, Güemes y Jiménez, en tanto; el Verde lo hizo en Victoria; Fuerza por México, en Camargo y Díaz Ordaz; Soto la Marina, por Redes Sociales Progresistas; Morena en Mier; también Miquihuana, Llera y Nuevo Laredo, por particulares. En Nuevo Laredo la impugnación la hizo un tal Rogelio G.

El distrito 4 fue impugnado por el PAN.

El Tribunal Estatal es la primera instancia de los perdedores. Hay otras dos.

Luego de conocerse las impugnaciones, la dirigencia estatal de Morena emitió un comunicado en el que señaló que “la decisión de impugnar, que inicia el PAN, es una  intentona del gobierno  estatal por arrebatar triunfos que no obtuvo en las urnas y por imponer un proyecto que ya fue rechazado masivamente por los ciudadanos”.

Dijo además, que es “indignante para la sociedad  que quienes echaron mano de la violencia, amenazas, dispendio de recursos públicos y prácticas arcaicas, hoy aleguen fraude”.

En otro tema, el PRI tendrá este sábado 19 un convivio para agradecer a la militancia su participación en la reciente elección. El festejo será en las instalaciones del partido, a partir de las 18,00 horas.

Por cierto, que nos informan que en el PRI, Cristabell Zamora obtuvo el 6.6 por ciento de la votación; Laura Valdez el 7.6; Leticia Peña el 7.6; y Jesús Valdez el 11.54, lo que significa que si Valdez hubiera sido el candidato a la presidencia, con ese porcentaje habría obtenido 17,500 votos, en  lugar de los 10 mil de Cristabell.

A Cristabell le  fue muy mal en las urnas y es la comprobación de que la marca PRI está muy desgastada y suena difícil que en el corto plazo  pueda volver a ser lo que alguna  vez fue.

En otro tema, Morena  impulsará un proyecto para eliminar a los 200 diputados plurinominales, bajo el argumento de que no son electos por la ciudadanía, sino por las cúpulas de los partidos.

En febrero de este año, el diputado morenista Oscar Gutiérrez Camacho presentó una iniciativa de ley para eliminar a los pluris, que ahora cuenta con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el sexenio de Peña Nieto el PRI presentó  una iniciativa para reducir a la mitad los pluris en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, pero no prosperó porque la oposición se opuso.

Algo tiene que hacerse con los pluis, bien puede ser que en vez de elegírseles por una lista, que se asignen a los que compitan y queden en el segundo lugar de las votaciones.

La empresa Mitofsky acaba de  publicar su más reciente encuesta sobre la evaluación de los gobernadores y, como ya es habitual, la encabeza Mauricio Vila, de Yucatán, lo que no es casualidad, pues esa entidad es la más segura del país, desde hace varios lustros. Eso pesa en un país donde la delincuencia organizada tiene un enorme poder en amplias regiones.

Es a personajes como Vila a los que el bloque opositor debe impulsar para el 2024 y no a personajes oscuros como Ricardo Anaya, más preocupado porque el asalariado gasta dinero en una caguama, que en ocuparse por la recuperación del salario.

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se ubica en esa lista en el lugar 28, de arriba hacia abajo,  lo que explica la reciente derrota del PAN en Tamaulipas.

TAGGED:
Share This Article