ACORDEONES, SINÓNIMO DE FRAUDE ELECTORAL

Eduardo Pacheco
6 Min Read

“ENLACE POLÍTICO”                                                                    27 MAYO 2025

POR: ALEJANDRO GOVEA TORRES

ACORDEONES, SINÓNIMO DE FRAUDE ELECTORAL

         Con el pretexto de orientar o guiar a la ciudadanía a emitir el voto el próximo domingo 1° de junio, dirigentes de Morena se han dado a tarea de entregar acordeones en donde se específica por quiénes deben votar porque son gentes afines al movimiento que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

         Sin ningún recato, los dirigentes morenistas utilizan a los llamados servidores de la patria, que andan en las colonias populares para inscribir a la población en los programas sociales de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), que encabeza Ariadna Montiel Reyes.

         El método es muy sencillo, los servidores de la patria llegan con el pretexto de inscribir a las personas en los programas sociales, pero a la vez comienzan a platicar acerca de cómo se debe votar en la elección judicial, incluso traen boletas de muestras para instruir cómo emitir el sufragio.

         Y como serán 6 boletas electorales para la elección judicial federal, los servidores de la patria en forma acomedida les indican qué números deben colocar en cada uno de los cargos que estarán en juego el próximo 1° de junio.

         En este momento surge la posibilidad de que estén por cometer un fraude porque los números son de candidatas o de candidatos afines al movimiento morenista, por lo que varios organismos sociales han protestado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que encabeza Guadalupe Taddei Zavala.

         Varios consejeros electorales, como es el caso de Claudia Zavala Pérez, quien reveló que se está analizando dos quejas por actos ilegales, la primera denunció que el gobierno de Nuevo León y la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC) pidieron a funcionarios públicos que lleven a los votantes a las urnas luego de entregarles acordeones promocionando los nombres de los candidatos por los que deberían votar el próximo 1° de junio.

         La segunda denuncia se investiga en la Ciudad de México, cuya queja contiene acusaciones similares por parte de funcionarios de Morena, como se puede constatar en varios mensajes que circulan en las redes sociales.

         El consejo general del INE decidirá una vez que concluya la investigación si se cometió una violación de las normas electorales, cuyo caso pasará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que determinará si se cometió un delito electoral y las sanciones que se aplicarán.

         A propósito, facebook promueve el voto para la elección judicial en forma interactiva porque los cibernautas cuando entran a la plataforma, les aparece un recuadro con la siguiente leyenda: “Prepárate para votar en México”. Obtén información oficial sobre las elecciones del próximo 1° de junio.

         Además, les ofrece la posibilidad de agregar un marco a su perfil con el siguiente mensaje: ¡Vota!

         De regreso con las denuncias acerca de los acordeones que entregan dirigentes y militantes de Morena, la consejera presidenta del INE, Taddei Zavala señaló que no se puede impedir que los ciudadanos lleven esta guía luego de reconocer que será muy complicado votar en la elección judicial.

         Es por eso, que los acordeones son sinónimo de un fraude electoral porque las mismas autoridades electorales no pueden impedir que los ciudadanos lleven sus guías y voten por quiénes les aconsejan los morenistas.

         Por otra parte, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó una herramienta digital diseñada para monitorear el estado físico y emocional de la comunidad universitaria, conforme a la política implementada por el rector Dámaso Anaya Alvarado para cuidar la salud de maestros y alumnos.

         En la ceremonia de arranque de este programa de salud, el rector Anaya Alvarado destacó que esta iniciativa busca fomentar la cultura del autocuidado entre maestros y alumnos, además sienta las bases para que los jóvenes universitarios tomen conciencia desde ahora de la importancia del cuidado físico y emocional.

         Con la colaboración de la Secretaría de Salud en Tamaulipas (SST), se llevó a cabo la presentación de la herramienta digital, destacando que la salud mental y emocional es un tema prioritario, por lo que con estas acciones se busca atender de manera integral a la comunidad universitaria.

         Los usuarios podrán responder a evaluaciones de salud personalizadas, conocer su índice de masa corporal y su interpretación visual, así como participar en retos saludables que promueven comer alimentos sanos, dejar de tomar bebidas azucaradas para cuidar el peso, entre otros consejos saludables.

         También contiene recomendaciones y mensajes motivacionales para fomentar el ejercicio físico, además de organizar círculos sociales para el intercambio de libros, incluso coordinar recorridos o reuniones en la búsqueda de una buena convivencia estudiantil.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com

TAGGED:
Share This Article