Adelantó su cierre el Instituto de Transparencia de Tamaulipas

Eduardo Pacheco
3 Min Read

Adelantó su cierre el Instituto de Transparencia de Tamaulipas

Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, 13 de julio.-El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Tamaulipas (ITAIT) quedó formalmente extinto el pasado viernes 11 de julio, al cerrar sus puertas y bajar la cortina un mes antes del plazo establecido  por el Congreso local.

Sin actos públicos ni declaraciones a medios, en cumplimiento a la reforma aprobada por los diputados de Tamaulipas, el Instituto dio por terminadas sus funciones.

El ITAIT fue creado en 2008 como organismo autónomo, pero el 13 de mayo de 2025 el Congreso de Tamaulipas aprobó su desaparición. Desde entonces, se fijó el 13 de agosto como fecha límite para su cierre formal, aunque sus oficinas y portal en línea fueron desactivados desde julio.

La comisionada presidenta del Instituto, Dulce Rocha Sobrevilla, declaró que “nos correspondió cerrar la puerta de una institución comprometida con la ciudadanía, la transparencia y la protección de los datos personales”.

El portal oficial del ITAIT fue desactivado y actualmente redirige automáticamente al sitio de la Contraloría Gubernamental del Estado, donde aparece un mensaje que señala que la página “permanecerá en reconstrucción hasta nuevo aviso”, sin brindar mayor detalle.

Durante el primer semestre de 2025, el ITAIT recibió 3,488 solicitudes de revisión y 529 denuncias, para un total de 4,017 asuntos atendidos, según sus últimos registros públicos. Estas cifras fueron consideradas como récord institucional por sus propias autoridades.

Rocha Sobrevilla afirmó que en los últimos seis años se vivió la etapa de mayor actividad del Instituto. “Estos resultados reflejan el esfuerzo colectivo por fortalecer los derechos humanos y construir una sociedad más justa y transparente”, sostuvo.

Cada recurso, dijo la comisionada, representaba a una persona que decidió ejercer su derecho a saber. “Pude ver a lo largo del tiempo una evolución clara, reflejo de una ciudadanía más informada y participativa”, señaló.

Lo anterior, aunque el organismo fue frecuentemente criticado por su falta de impacto y comparado con un “elefante blanco”.

 

TAGGED:
Share This Article