¡Afiliaciones improbables!

Eduardo Pacheco
4 Min Read

¡Afiliaciones improbables!

 

-Calderón, Peña y Fox ¿en Morena?

-Eso lavaría su pasado

 

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

21-febrero-2025

 

Tras el pequeño escándalo que se generó por la reciente afiliación de Miguel Angel Yunes y Alejandro Murat a Morena, han empezado a circular memes para medir el pulso ciudadano de lo que pasaría si Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox, por mencionar algunos nombres, decidieran integrarse al oficialismo.

Habría algunas voces protestando -sobre todo en el PAN y el PRI- pero,

¡No pasaría nada!

María Luisa Alcalde, quien finge como presidenta de Morena, ha sido muy clara: las puertas de Morena están abiertas para el que quiera ingresar. Y sí ahí ya militan Andrés Manuel López Obrador, Manuel Bartlett, Gerardo Fernández Noroña, Javier Corral, Rubén Rocha, Pedro Haces, Cuauhtémoc Blanco, por citar algunos nombres, ¿qué más da si el día de mañana decide hacer lo mismo Francisco García Cabeza, Alejando Moreno o Ricardo Anaya?

Afiliarse a Morena serviría para que se pusiera fin a los procesos judiciales que se les instruyen y en automático la prensa morenista dejaría de llamarlos bandidos y les otorgaría el status de héroes nacionales.

Andrés Manuel López Beltrán, el poderoso secretario general de Morena, está empeñado en hacer crecer al partido de una militancia de 2.3 millones a 10 millones, lo que lo colocaría en la antesala de la candidatura presidencial del 2030.

Alcanzar una afiliación de ese tamaño no debe ser ningún problema en un momento en que militar en Morena es lo más cómodo y rentable, para cualquier ciudadano. Siendo morenista se evitan problemas.

A los expresidentes les sobrarían padrinos dentro de Morena, otorgándoles su aval para ingresar al partido guinda, como pasó con Yunes, que tuvo de padrinos a Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López e Ignacio Mier Velasco. En una de esas AMLO se decide a apadrinar a Calderón.

Por otra parte, este año, el gobierno de Nuevo Laredo ejercerá un presupuesto de 1,361 millones de pesos en obra pública, de los cuales 150 serán para consolidar la infraestructura educativa. En la colonia Valles de Anáhuac se construirá una escuela con 12 aulas.

También se contempla modernizar la avenida Reforma, en el tramo de 15 de septiembre a González Ortega. Vienen pavimentaciones, rehabilitación de edificios públicos y plazas, puentes, obras de drenaje, entre otras.

El plan de obra pública para el 2025 fue autorizado en la última sesión de cabildo.

Por otra parte, más de 244 millones de pesos se destinarán para apoyar a las empresas y a los emprendedores.

El secretario de Desarrollo Económico, Martín Guevara González, destacó que estos esfuerzos reflejan el compromiso del gobierno municipal por trabajar en equipo y generar las condiciones necesarias para que los negocios prosperen en esta tierra de oportunidades.
El Programa Impulso tiene una bolsa total de 240 millones de pesos, hasta el momento se han utilizado 127 millones de pesos, lo que representa un 52.76 por ciento y 62 empresas beneficiadas.
En tanto el Programa AVANZA cuenta con una bolsa total de 4 millones de pesos, se han utilizado un total de 3 millones 075 mil pesos, lo que representa un 76.88 por ciento y  38 emprendedores y microempresas beneficiadas.

TAGGED:
Share This Article