T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
ALCALDE “BETO” GRANADOS, GOBIERNA DE LA MANO DE LA PRESIDENTA, DEL GOBERNADOR Y DE MORENA
X.-POR ELLO, EN EL DESARROLLO DE OBRAS, “SE AVANZA DE MANERA TANGIBLE, EN LA TRANSFORMACIÓN DE MATAMOROS”
GRACIAS a la tenaz tarea que diario instrumenta el alcalde Alberto “Beto” Granados, “trabajando de la mano” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del gobernador Américo Villarreal Anaya y del Partido Morena dirigido por Luisa María Alcalde, “Matamoros, en tan solo 9 meses de fecundo y creador trabajo”, ha logrado esenciales avances en el desarrollo de obras de bienestar social”, consolidándose por ello, “la tangible Transformación de Matamoros”.
ESTOS importantes avances, de bienestar para las familias matamorenses, logrados por el gobierno municipal encabezado por el alcalde Beto Granados, “se han generado gracias la inversión de recursos municipales”, cuyos beneficios, son la huella imborrable del empeñó y esfuerzo que, el joven presidente municipal, “se ha echado a cuestas, junto a su gabinete de trabajo”, pero más allá de eso, gracias al solidario respaldo, “logrado, al trabajar de la mano” de la presidenta de México, del Gobernador del Estado y de la dirigencia nacional de Morena.
EL sello de la Transformación en todo México, se debe a que, “las y los presidentes municipales, destinan recursos del municipio para la realización de obras de agua, de bacheo, drenaje, alumbrado público, recuperación de espacios públicos y seguridad”, cuyas tareas de bienestar, han venido dejando impregnado en el pueblo matamorense, “el sano y digno deseo de beneficios para las familias de los diversos estratos sociales”.
POR ello, el alcalde Beto Granados, desde el inicio de su gobierno, “ha mantenido marcada cercanía con la gente, al reunirse todos los martes con las familias en las colonias populares”, con la finalidad de escuchar y atender sus demandas y, naturalmente, seguir tributándoles los mejores resultados en obra pública, razón por la que, “Matamoros, está teniendo un claro cambio de bienestar social”, en salud, educación y en la rehabilitación de calles y avenidas, lográndose con ello, un mejor trafico vehicular en todos los rumbos de esta pujante comunidad matamorense.
ES importante señalar que, “el tenaz trabajo en obra pública, se ha reflejado en todos los sectores populares”, porque los gobiernos pasados, “dejaron a Matamoros en el mas completo de los abandonos”, cuya escabrosa imagen, motivo e impulsó al nuevo gobierno municipal que dirige Beto Granados, “a redoblar el trabajo de bienestar” con marcada responsabilidad, razón por la que en solo 9 mes de administración, “Matamoros ha logrado una imagen de evidente prosperidad social”.
OTRO de los puntos fundamentales en los Gobiernos de Morena, “es el día del pueblo”, un día en el que, los presidentes municipales salen y atienden a la ciudadanía con su equipo. Y, por este elemental motivo, “el día martes en Matamoros” el alcalde Beto Granados, (lo ha destinado para atender a las familias y conocer sus necesidades) y, seguir tributándoles los apoyos que estas requieren y demandan en sus colonias.
POR este esencial motivo, “Matamoros, es hoy es una comunidad de la frontera tamaulipeca, con evidentes cambios de progreso”, gracias a que el nuevo Gobierno Municipal, de manera incesante, “ha mantenido activo el desarrollo de obras de apoyo al pueblo” como, el recarpeteo de calle, obras de agua y drenaje, alumbrado público, rehabilitación y embellecimiento de centros de recreación familiar, incluyéndose parques y jardines y otras muchas obras más que, por supuesto, se han desarrollado en los cuatro puntos cardinales de Matamoros, gracias al buen deseo del alcalde “Beto” Granados, “de trabajar de la mano” con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del señor gobernador Américo Villarreal Anaya y, de Luisa María
Alcalde, presidenta nacional del partido Morena y, muy especialmente, “por el bien de su querido pueblo, Matamoros”.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –