Tiempo y Espacio.
Alcaldes con deudas heredadas.
Por Jaime Luis Soto.
No hay que echar en saco roto, valga la expresión, lo que ha dicho el alcalde de Matamoros, BETO GRANADOS FÁVILA de que la deuda que le heredó la administración municipal anterior le está pesando, y mucho, a las finanzas actuales del ayuntamiento.
Y no es la primera vez que BETO GRANADOS se ha referido de esa tremenda deuda heredada por su antecesor y se habla que presuntamente supera los 160 millones de pesos.
Es mucha lana, la mera neta…
A pesar de esa deuda que le heredaron, hay que reconocer que el joven alcalde de Matamoros ha sabido sacar adelante al Municipio que gobierna al grado de que empresas encuestadoras lo han ubicado como uno de los mejores presidentes municipales.
Incluso, en los últimos tres meses del 2024 que le correspondió gobernar a Matamoros -pues tomó posesión el primero de octubre de ese año-, BETO GRANADOS decidió no recurrir a prestamos ni créditos para sacar adelante los compromisos de fin de año.
No olvidemos que, para las alcaldesas y los alcaldes, cada fin de año es cuando más presupuesto se eroga por la conclusión ya sea de obras o programas, o por el pago de aguinaldos, entre otros compromisos.
Ah, y el joven BETO GRANADOS además de evitar deudas, anda buscando concretar proyectos para inversiones de infraestructura que beneficien a Matamoros durante muchos años.
Mire usted que BETO GRANADOS se reunió recientemente con representantes de la CFE para analizar inversiones en materia eléctrica para los próximos diez años en la tierra de RIGO TOVAR.
En Tampico, aunque la alcaldesa MÓNICA VILLARREAL ANAYA ha preferido no crear polémica, hay quienes afirman que su antecesor, CHUCHO NADER, al parecer le dejó una deuda muy pesada, aunque eso no está confirmado.
Supuestamente, CHUCHO NADER, allá por el 2022, cuando era todavía el alcalde consentido de quienes se fueron, adquirió créditos millonarios a pagarse ¡hasta el 2031!
Lo último que se supo es que el tesorero de CHUCHO NADER juró y perjuró que esa deuda quedaría saldada para cuando MÓNICA VILLARREAL tomara posesión como alcaldesa del Puerto Jaibo.
Sería harto interesante el saber la opinión de MÓNICA ZACIL si en verdad don CHUCHO NADER pagó lo que pidió prestado o simple y sencillamente decidió dejarlo como herencia.
En Madero, el alcalde ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, el tres de octubre del 2024, dos días después de tomar protesta, dejó entrever que su antecesor presuntamente le heredó una muy pesada deuda.
Que se detectó un preocupante déficit en las finanzas municipales…
Ahora bien…
Si en verdad hay exalcaldes que, sin vergüenza alguna, heredaron deudas y nadie sabe en qué demonios se gastaron la lana, entonces surge la gran pregunta:
¿Dónde anda y qué está haciendo la Auditoría Superior del Estado…?
Es pregunta, que conste.
Para concluir, la alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL anda feliz tras su exitosa participación en la ONU que le permitió proyectar los grandes avances que se han logrado en el mencionado municipio que gobierna.
CARMEN LILIA habló de los grandes proyectos que se han logrado en Nuevo Laredo, un Municipio que ya se convirtió en ejemplo del cuidado del medio ambiente y la cultura para la conservación del agua potable.
Asimismo, CARMEN LILIA participó en un encuentro institucional con ONU Mujeres en el que destacó que Nuevo Laredo se ha convertido en un referente nacional en la institucionalización del enfoque de género y desarrollo sostenible con enfoque inclusivo.
Bien por CARMEN LILIA y enhorabuena para Nuevo Laredo por tener una alcaldesa que está haciendo muy bien su trabajo.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com