Altamira, polo de desarrollo

Eduardo Pacheco
3 Min Read
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Altamira, polo de desarrollo

 

-Es una de las 15 zonas nacionales a desarrollarse

-IMVISU promueve pinta de fachadas

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

26-junio-2025

 

La presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el Plan México, mediante el cual se promoverán 15 polos de desarrollo, en 14 estados. En Tamaulipas, se promoverá el puerto de Altamira.

El plan permitirá generar 300 mil nuevos empleos y se invertirá el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto.

En el arranque del plan participó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya y otros 13 gobernadores.

Cada uno de los 15 polos de desarrollo contemplan inversiones en el sector manufacturero y de servicios, oferta de vivienda, escuelas, hospitales, es decir, un crecimiento ordenado que permita a las familias obtener lo que necesitan sin tener que hacer grandes desplazamientos.

Altamira mueve 28 millones de toneladas de mercancías al año y es el cuarto puerto marítimo más importante de México. Tiene un área de 1 600 hectáreas listas para su desarrollo.

El gobierno ofrece incentivos a los empresarios que decidan invertir en estos polos de desarrollo.

Por otra parte, el gobierno municipal estará presente mañana viernes en la colonia Colinas del Sur, con el programa “presidencia cerquita de ti”. La jornada será de 9.00 a 14.00 horas, en la rotonda de Sierra Madre del Sur, esquina con bulevar Revolución.

Habrá consultas médicas, dentales, corte de cabello, apoyos alimentarios y las dependencias municipales atenderán asuntos que están dentro de su competencia.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas atenderá a ciudadanos que deseen plantear algún asunto o solicitarle alguna gestión.

Este programa ha permitido un mayor acercamiento entre la alcaldesa y la ciudadanía, además de la presencia de funcionarios municipales.

En otro tema, el ingeniero Carlos Montiel Saeb, director del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU), dio a conocer que 230 personas han sido beneficiadas con el programa “pinta tu fachada, pinta tu casa”.

Mediante este programa, se pintan las fachadas de casas o negocios a un costo de 50 pesos el metro cuadrado, con colores básicos, e incluye pintura y mano de obra.

Si requieren un color en tendencia, el costo sube a 75 pesos el metro cuadrado, con pintura y mano de obra. El programa está disponible para casas habitación, empresas, escuelas, y toda clase de negocios.

No solo se ofrecen tarifas bajas, además a los solicitantes se les ofrecen planes de pago flexibles que les permitan ahorrar durante varias semanas y meses, hasta que completen el pago final. En caso de que una vez reunido el monto decidan no pintar, se les regresa el dinero o materiales de construcción.

TAGGED:
Share This Article