Amenazas a la alcaldesa

Eduardo Pacheco
5 Min Read
El Patinadero
Juan Antonio Montoya Báez
Amenazas a la alcaldesa
Nada se deja a la casualidad, el recorrido de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA acompañado de algunos colaboradores por la frontera no se hizo por capricho, tiene un fin y una clara intención.
Desde Matamoros hasta Nuevo Laredo, AMÉRICO caminó con los alcaldes, dio instrucciones, escuchó peticiones y exige mayor responsabilidad en el cumplimiento de sus tareas, pero también atendió a los ciudadanos.
Todo en medio del clima de violencia generado por la disputa de los territorios, particularmente entre Matamoros, Río Bravo y Reynosa, pero también en la frontera chica cuya carretera hasta Nuevo Laredo es intransitable a cualquier hora.
En Matamoros, el gobernador AMÉRICO acompañado de su esposa MARÍA DE VILLARREAL dio el banderazo a obras de pavimentación, entregó 10 patrullas para la Policía de Proximidad y encabezó los festejos por el 199 aniversario del municipio.
AMÉRICO estima al alcalde JOSÉ ALBERTO GRANADOS FAVILA, por eso impulsó su carrera, se nota el apoyo al municipio, con proyectos como la policía de proximidad.
En Río Bravo, AMÉRICO visitó el Centro de Atención para Repatriados y, junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, entregó una ambulancia disponible para atender a la población migrante, además destacó la inversión de más de 17 millones de pesos en la rehabilitación del gimnasio Las Liebres.
En Río Bravo, sostuvo una reunión con el secretario del Trabajo del gobierno federal, MARATH BOLAÑOS LÓPEZ y el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, OMAR REYES COLMENARES, donde se expusieron las acciones implementadas para atender a los paisanos repatriados desde Estados Unidos.
En Reynosa, la empresa coreana LG presentó un plan de inversión de 100 millones de dólares para la expansión de sus líneas de producción para generar 500 empleos directos y 800 directos.
En el lugar hizo un recorrido con la doctora MARIA DE VILLARREAL y de alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ por las líneas de producción de las cuatro naves industriales donde laboran mil 64 empleados.
También estuvo en Díaz Ordaz donde supervisó la inversión de 243.6 millones de pesos para los cinco municipios de la zona ribereña, que ahora será llamada la frontera grande, como la rebautizó.
Supervisó avances y trabajo en el renglón de seguridad donde pidió a las y los alcaldes de Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Mier y Ciudad Guerrero no bajar la guardia para recuperar la paz en esta región fronteriza de Tamaulipas.
Las y los alcaldes de La Ribereña admitieron que el problema de seguridad existe, por lo que “se dicen muchas cosas negativas, pero nosotros, que vivimos aquí, lo estamos valorando y reconociendo”, expresaron.
En Nuevo Laredo, puso en marcha la construcción de una nueva planta de Medline con una inversión de 250 millones de dólares, que, al momento de su operación, generará más de 3 mil empleos. Con la edil CARMEN LILIA CANTUROSAS de testigo.
Eso es en lo público, en lo privado seguramente tocó el tema del pleito de BETO GRANADOS con el ex alcalde MARIO “La Borrega” LÓPEZ; el desdén al alcalde de Río Bravo, MIGUEL ÁNGEL ALMARAZ; la reconciliación con el reynosense CARLOS PEÑA; el espaldarazo para la alcaldesa NATALY GARCÍA que es amenazada en redes y acusa al ex gobernador CABEZA DE VACA.
Definitivamente hay mucho por hacer en la frontera, en lo público, pero más en lo privado, es el momento de la consolidación de una administración americanista y frenar pasiones. Los recorridos no son el azar.
Bueno, por hoy es todo.
Adiós y aguas con los patinazos…
Contacto:
patinadero@hotmail.com
TAGGED:
Share This Article