Tiempo y Espacio.
Américo y la Reforma Electoral.
Por Jaime Luis Soto.
Este lunes, el gobernador AMÉRICO VILLARREL ANAYA convocó a las y los tamaulipecos a participar, con sus importantes opiniones, en el foro que se llevará a cabo el próximo viernes sobre la Reforma Electoral.
El llamado del mandatario tamaulipeco por supuesto que es acertado, pues la idea es que se escuche la voz de los tamaulipecos rumbo a lo que será la Reforma Electoral que impulsa la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.
Se trata de una Reforma histórica que, de ser aprobada, cambiaría, para beneficio del país, muchos modelos anticuados de nuestro sistema político.
Por ejemplo, se plantea la eliminación de los llamados legisladores plurinominales -diputados federales y senadores- y que se queden solamente en el Congreso de la Unión quienes accedan a través de las urnas.
Aunque también hay quienes proponen eliminar solamente la mitad de los 200 diputados pluris que hay en la actualidad.
Otro punto importantísimo que plantea la propuesta de la Reforma Electoral es reducir drásticamente el financiamiento a los partidos políticos.
Es mucha lana lo que gastan y, para variar, ya está en puerta la creación de más partidos para elecciones futuras, sobre todo para los comicios presidenciales del 2030.
Casi ocho mil millones de pesos será el financiamiento para los partidos políticos en el 2026 y en donde no habrá elecciones, solamente en Coahuila. Qué barbaridad…
En lo que corresponde al INE, se plantea que seguiría siendo autónomo, aunque cambiaría de nombre y se llamaría Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
El INEC, por sus siglas…
Aaaaah… Pero hay quienes proponen que las y los consejeros electorales sean elegidos a través del voto popular, como acaba de ocurrir con las y los integrantes del Poder Judicial.
Actualmente, las y los consejeros del INE se eligen a través de un Comité Técnico de Evaluación y es la Cámara de Diputados la que da el veredicto final.
Todas las propuestas descritas han originados comentarios tanto a favor como en contra. El asunto aquí es llegar a un consenso y que se escuche la voz de todas y todos para que la Reforma Electoral sea la mejor.
Por eso insistimos que es muy acertado el llamado del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA para que la ciudadanía tamaulipeca aporte sus propuestas, opiniones e ideas rumbo a lo que será la iniciativa para la Reforma Electoral.
Por cierto, en el foro para la Reforma Electoral tendrá una participación importante la UAT que dirige DÁMASO ANAYA ALVARADO, pues nuestra Universidad se encargará de coordinar los trabajos.
Mientras que la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, TANIA CONTRERAS LÓPEZ dijo que para el 2026 se evalúa una
reestructuración del Poder Judicial para optimizar recursos humanos y materiales.
Adelantó que serán entre 8 y 10 juzgados para eficientar el trabajo del Poder Judicial en Tamaulipas. Incluso, dijo que ya se está haciendo uso de la tecnología para desarrollar audiencias y así no tener sedes con mínima actividad.
En resumen: TANIA busca que el Poder Judicial sea más eficiente.
Cambiando de tema y con el propósito de seguir transformando vidas y fortalecer las acciones de salud visual en beneficio de las y los tamaulipecos, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora MARÍA DE VILLARREAL, llevaron a cabo la cena con causa “Almas Tamaulipecas”.
Destinada a recaudar recursos para apoyar a más de 120 personas que serán beneficiadas con cirugías de cataratas.
El evento se llevó a cabo en el patio central de Palacio de Gobierno y fue encabezado por el gobernador AMÉRICO VILLARREAL y la doctora MARÍA DE VILLARREAL, quien expresó su reconocimiento a quienes se suman a estas acciones solidarias.
En su mensaje, MARÍA DE VILLARREAL dijo que cada año, el Gobierno del Estado, el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Salud, en coordinación con los municipios, llevan a cabo las jornadas de cataratas.
“Es maravilloso el momento en el que las personas recuperan o mejoran su vista. Es algo sensacional que vivimos todos los que colaboramos en esto y ahora, gracias a ustedes, vamos a poder apoyar con más cirugías de cataratas”, expresó.
Las campañas de salud visual “Bienestar en tu Mirada”, han permitido que más de 5 mil personas en los 43 municipios del estado hayan recuperado o mejorado su vista, transformando su calidad de vida y la de sus familias.
Por los rumbos de la UAT y con la finalidad de evaluar los avances institucionales en los principales rubros, el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO sostuvo una reunión con titulares de las secretarías y cuerpo directivo de la administración central de la Casa de Estudios.
La reunión se llevó a cabo en el marco de los preparativos para el cierre del ciclo escolar universitario Otoño 2025, donde se revisaron los avances en materia académica, de infraestructura, así como de vinculación.
El rector DÁMASO ANAYA subrayó la importancia de dar seguimiento a los proyectos que se han planteado y exhortó a las y los titulares de su gabinete rectoral a redoblar esfuerzos para que la UAT siga creciendo en áreas prioritarias como es la infraestructura educativa.
Destacó que la Universidad busca ofrecer más opciones a los jóvenes tamaulipecos, para lo cual, se han hecho las gestiones necesarias que permitan cristalizar espacios que sirvan para recibir a más estudiantes.
En este sentido, mencionó que en este ciclo escolar se inició con éxito una nueva oferta educativa, como es la extensión de la Facultad de Arquitectura de Tampico en la sede de Ciudad Victoria.
Además de una amplia oferta de licenciaturas que se abrieron en las sedes de la UAT en el norte, centro y sur del estado.
Señaló que, dentro de las nuevas opciones, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades impartirá, en el próximo periodo, la
carrera de Educación y Tecnologías Emergentes totalmente en línea.
Asimismo, destacó la apertura del Bachillerato Virtual UAT, que iniciará clases en enero de 2026, y que ampliará la oportunidad a personas que necesitan concluir sus estudios en el nivel medio superior.
En la capital tamaulipeca, con la voluntad de seguir ayudando a los sectores en situación vulnerable, LUCY DE GATTÁS, presidenta del DIF, y el alcalde de Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ, iniciaron la cuarta entrega de apoyos alimentarios a adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas.
El programa Voluntad de Ayudar a las Familias, uno de los 57 programas que impulsa el Sistema DIF Victoria, distribuye más de 3 mil apoyos alimentarios en la zona rural y urbana de Victoria a las personas que más lo necesitan.
“Mientras existan familias que lo requieran, lo seguiremos haciendo con todo el amor del mundo”, reiteró LUCY DE GATTÁS al agradecer a la Dra. MARÍA DE VILLARREAL, presidenta del DIF Tamaulipas y al Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA por querer y apoyar incondicionalmente a los victorenses.
Porque la política más humana es la que nace del corazón, el alcalde LALO GATTÁS agradeció a LUCY DE GATTÁS por trabajar en unidad transformando vidas.
“Cuando el corazón de Tamaulipas se abraza en un latido en común, todo se puede y la esperanza se multiplica, hoy el mensaje es claro: Unidad”, dijo.
En esta unión de esfuerzos participó en el arranque de los trabajos la directora de Programas Alimentarios del DIF Tamaulipas,
FRANCISCA GONZÁLEZ CASTILLO, haciendo equipo con secretarios de la administración municipal, del DIF Victoria e integrantes del Cabildo de Victoria.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com
