Ana María Ibarra Olguín dialoga con jóvenes en Puebla y reafirma su visión de justicia con sentido social

Eduardo Pacheco
2 Min Read

Ana María Ibarra Olguín dialoga con jóvenes en Puebla y reafirma su visión de justicia con sentido social

Puebla, Pue.— En un encuentro cálido y lleno de entusiasmo, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ana María Ibarra Olguín, visitó ayer la Universidad Politécnica Hispano Mexicana, donde compartió ideas con estudiantes sobre el papel del relevo generacional en la construcción de un país más justo y equitativo.

Consciente de que las decisiones del presente impactan directamente en el futuro, Ibarra Olguín enfatizó la importancia de escuchar a las juventudes como parte esencial de su propuesta de transformación judicial con sentido social. “El relevo generacional es inminente y, más que nunca, tenemos que abrir espacios de escucha y diálogo con quienes están llamados a liderar el país”, expresó ante una comunidad universitaria entusiasta.

La presencia de Ana María Ibarra en espacios educativos no es casualidad: su trayectoria profesional la posiciona como una de las figuras más sólidas en el ámbito judicial mexicano. Actualmente se desempeña como Magistrada de Circuito en el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, cargo en el que fungió como presidenta durante todo 2024. Su postulación como ministra de la Suprema Corte no solo fue respaldada por el Ejecutivo, sino también reconocida como idónea por el Legislativo y el Judicial, una validación que pocas personas logran alcanzar.

Su propuesta no parte de discursos vacíos, sino de una profunda convicción en la necesidad de acercar la justicia a la ciudadanía. “Lo técnico no puede estar peleado con lo humano”, suele decir, reflejando una filosofía jurídica con empatía y perspectiva de derechos humanos.

Con pasos firmes y cercanos a la gente, Ana María Ibarra sigue recorriendo el país, llevando consigo una visión que conjuga preparación, experiencia y sensibilidad: la de una justicia que escuche, acompañe y transforme.

TAGGED:
Share This Article