Antipopular cobrar por recoger la basura

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

Fue líder juvenil del PRI en Mante: dirigente municipal del PRI y alcalde en ese mismo municipio; secretario general de la CNC en Tamaulipas; Director de Gobierno; Subsecretario; candidato a diputado federal en el 2018.

Con esos antecedentes es improbable que a Florentino Sáenz Cobos se le haya ocurrido proponer ante el Congreso del Estado que se cobre por el servicio de recolección de la basura en los 43 municipios de Tamaulipas.

Si la propuesta fuera personal, imposible que se apruebe con el PRI teniendo 3 de los 36 diputados locales. El diputado sabe, también, que Morena se va a oponer porque el Presidente trae la bandera de no inventar nuevos impuestos, ni incrementar los que existen, salvo casos aislados.

Si se le pregunta a cualquier ciudadano qué opina de que se cobre por levantar la basura, va a decir que no. A nadie le gusta pagar impuestos. Los pagamos por obligación y para no tener problemas con Hacienda, pero si fuese opcional, pocos pagarían.

Cobrar por recoger la basura suena a bofetada para muchos, pero lo cierto es que en muchos países se cobra de manera directa, como sucede en la vecina ciudad de Laredo, Texas.

Es probable que atrás de Florentino Sáenz este la bancada del PAN. Son los panistas, con sus 22 votos cautivos, más los tres del PRI, los que tienen capacidad para sacar adelante una iniciativa como la propuesta por el diputado priista. Sin importar que se oponga la fracción de Morena.

Pretender cobrar por recoger la basura es una medida antipopular y con un alto costo social y político para el partido que la presenta. Al presentar la iniciativa el PRI, es este partido el que recibe una andanada de críticas, reclamos y ofensas. En la medida que se de esta oposición, el PAN decidirá si aprueba la iniciativa de Cobos o la cancela.

De acuerdo con la iniciativa, lo que se recaude por el cobro de recoger la basura sería para los municipios para que inviertan en maquinaria y equipo que permita mejorar la recolección de la basura, pero también su disposición final, todo lo cual tiene un alto costo económico que absorben los ayuntamientos con recursos propios. En principio se habla de que se aplicaría una cuota de dos pesos diarios por domicilio habitacional. Los comercios e industrias ya pagan por el servicio, cuando tienen contenedores especiales.

Vamos a ver cómo avanza esta iniciativa que en principio ha sido rechazada por muchos sectores de la sociedad e incluso se han anunciado marchas de protesta en Victoria, pero la decisión la tiene el Congreso y concretamente la bancada del PAN.

Ahora que si lo que se quiere es recaudar para tener más dinero, bien puede el Congreso legislar para que se aplique un plan permanente de austeridad, empezando por recortar viáticos a funcionarios de primero, segundo y tercer nivel. No se vale que hasta la despensa la compren con dinero público.

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta